spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaPiscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord
InicioArquitecturaPiscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

Con un 98% del espacio reservado y un incremento del 22% en superficie, la feria refuerza su liderazgo europeo y amplía su apuesta por el diseño de exteriores y la sostenibilidad.

El Dato
Participarán empresas de 30 países, lideradas por España, China, Francia y Turquía

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más de 400 expositores de 30 países y espera superar los 15.000 visitantes profesionales del 17 al 20 de noviembre en Fira de Barcelona

A cinco meses de su celebración, Piscina Barcelona 2025 está a punto de colgar el cartel de completo. El 98% del espacio expositivo ya está reservado para una edición que crece un 22% en superficie respecto a 2023 y que confirma su liderazgo como plataforma de negocio internacional del sector piscina, wellness y outdoor. El evento, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, reunirá a más de 400 empresas expositoras procedentes de 30 países.

Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la patronal ASOFAP, el salón ocupará 45.000 m² brutos y acogerá la oferta más innovadora y representativa del momento. El 68% de las empresas participantes serán internacionales, con especial presencia de expositores de España, China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Reino Unido, EE.UU., Portugal, Bélgica, Alemania y República Checa.

Tendencias y nombres clave del sector

Firmas líderes como Fluidra, Hayward, Aiper, Productos QP, Renolit, Aquavia Spa, Beatbot, Maytronics, Wybotics, Proteam Europa, Rosa Gres o BWT, entre muchas otras, presentarán soluciones centradas en la eficiencia hídrica y energética, la digitalización del mantenimiento y la reducción de productos químicos. La edición de este año destaca además por la consolidación del sector outdoor: el área dedicada a espacios exteriores duplica su tamaño y contará con más de 40 empresas especializadas.

“El gran interés que estamos generando a nivel internacional confirma que Piscina Barcelona se ha convertido en un evento de referencia global para toda la cadena de valor del sector”, asegura Ángel Celorrio, director del salón.

Outdoor & Wellness Experience: bienestar en funcionamiento

Una de las grandes apuestas de esta edición será el espacio Outdoor & Wellness Experience, de 1.000 m², ubicado en el pabellón 1. Concebido por la paisajista Rosa Maria Torra Reventós y con la colaboración de la Asociación Española de Paisajistas y el Colegio de Arquitectos de Catalunya, este espacio combinará un showroom al aire libre con un centro wellness operativo, reflejo de la creciente integración entre naturaleza, diseño y bienestar.

Una cita de referencia para los profesionales del sector

Con una previsión de más de 15.000 visitantes, el 60% de ellos internacionales, Piscina Barcelona 2025 se dirige a un público profesional amplio y diverso: distribuidores, arquitectos, ingenieros, constructores, instaladores, interioristas, paisajistas y responsables de instalaciones turísticas y deportivas. El programa de Hosted Buyers volverá a ser uno de los pilares del evento, con cerca de un millar de decisores de compra invitados desde 26 mercados clave de Europa, América y el Mediterráneo.

Networking, internacionalización e innovación

La programación profesional incluirá el VII Encuentro Empresarial Internacional Hospitality, Design & Wellness, y jornadas temáticas como el México Day y el Andalucía Day, donde se presentarán inversiones y oportunidades de negocio para empresas del sector.

La Innovation Zone será el escaparate de las soluciones más avanzadas en sostenibilidad y digitalización para instalaciones acuáticas. Además, se celebrarán conferencias técnicas sobre normativa, tecnologías emergentes, paisajismo y diseño exterior, que facilitarán el intercambio de conocimiento y la actualización profesional.

Pool Horizons y Bienal de Paisaje: visión global y conciencia climática

El salón acogerá también la tercera edición de Pool Horizons, foro internacional que analizará el papel de las piscinas desde una perspectiva estratégica: sostenibilidad, salud, seguridad e inclusión serán algunos de los temas tratados por expertos y representantes institucionales.

Asimismo, la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona pondrá el foco en el paisaje como herramienta frente al cambio climático, con ponencias y debates organizados por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya.

Premios, talento y futuro

Piscina Barcelona también premiará la excelencia con los Premios Piscina Barcelona, los Wellness Experience Awards y el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo. Como novedad, se lanzan los Premios de Diseño Outdoor y se celebrará la ceremonia de los prestigiosos Premios EUSA 2025, que reconocen las mejores piscinas residenciales europeas.

Además, el nuevo Marketplace de Talento facilitará el contacto directo entre empresas expositoras y personas en búsqueda activa de empleo, con el apoyo de Barcelona Activa en la organización del proceso de selección.

España, potencia mundial en piscinas

Con más de 1,3 millones de piscinas construidas, España es el segundo país de Europa en número de instalaciones —solo por detrás de Francia— y el cuarto a nivel mundial. El sector emplea a unas 70.000 personas y está integrado por más de 2.000 empresas que cubren toda la cadena de valor.

Piscina Barcelona 2025 no solo refleja esta realidad: la impulsa. Con más espacio, más internacionalidad y más conexión entre negocio, innovación y sostenibilidad, la feria barcelonesa reafirma su posición como el gran escaparate europeo del sector.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

El reto de descarbonizar el hormigón: colaboración, tecnología e innovación

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad...

The Bull: un pabellón de bambú que fusiona arquitectura, paisaje y cultura culinaria

En el distrito tailandés de Hang Dong, a las afueras de Chiang Mai, se...

El trencadís, el mosaico que convirtió en arte los residuos cerámicos

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Artículos relacionados

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Aqua Tower y Chicago Water Tower: dos iconos que explican Chicago a través de su arquitectura

Mercè Rius, arquitecta técnica. Crónica de un viaje a Chicago: 5A orillas del río...

Budapest la primera Open Arena del mundo

El estadio que se transforma, construido para acoger el Mundial de Atletismo Budapest 2023....

Suficiencia privada, lujo público

Suficiencia privada. lujo público: Un recorrido por el itinerario de la Casa de la...

…Senza un perchéi (Cinco paradojas climáticas)

Por Iñaki ÁbalosEste artículo editado por Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso, y los coeditores...

Aga Khan Award for Architecture: una travesía por la arquitectura con alma

En mi travesía en solitario por la Ruta de la Seda, uno de los...

DESPEGAMOS: “NEXT” REINVENTING THE BUILDING vuelve a Barcelona con las tendencias clave en arquitectura

Una sesión ágil y abierta para repensar la arquitectura desde miradas transversales y sectorialesEl...

Marina Tabassum transforma la arquitectura efímera en un espacio de contemplación y arraigo cultural

El Serpentine Pavilion 2025, diseñado por la arquitecta bangladesí Marina Tabassum, se presenta como...