spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaNetflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 
InicioArquitecturaNetflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Zaha Hadid transformó la arquitectura contemporánea con su lenguaje fluido y rompiendo moldes de género y cultura. En España, algunos de sus proyectos no llegaron a ver la luz, mientras su firma sigue marcando el futuro del diseño.

El Dato
El biopic será estrenado a finales de 2025, aunque todavía no hay fecha exacta confirmada.

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha Hadid, una de las figuras más influyentes de la arquitectura contemporánea. Encarnada por Sydney Sweeney, la narrativa explora su ascenso en un mundo dominado por hombres, su identidad iraní-británica y su capacidad para desafiar la geometría tradicional. La cinta está prevista para estrenarse a finales de 2025; aunque aún no se ha especificado la fecha exacta de lanzamiento, esta ventana temporal ha sido confirmada por medios especializados.

Zaha Hadid, una arquitecta fuera de serie

Hadid fue la primera mujer en recibir el prestigioso Premio Pritzker (2004), consolidando su legado como pionera feminista e innovadora en el ámbito arquitectónico. Su trayectoria incorpora desde bocetos radicales hasta esculturas construidas, desafiando límites culturales, de género y formales.

Originaria de Bagdad en una época poscolonial, Hadid se formó en Londres y emergió como una visionaria que trasladó la abstracción del papel al espacio real. Su obra combina el suprematismo, la abstracción pictórica y la geometría fluida, y sigue inspirando hoy desde edificios emblemáticos hasta propuestas urbanas disruptivas.

España: sueños que no llegaron a ser realidad

Además de las obras concretadas —como el Pabellón Puente de Zaragoza para la Expo 2008, el Hotel Silken Puerta América en Madrid (una de las plantas diseñadas por ella), las bodegas Viña Tondonia en Haro y la estación de Euskotren en Durango —, hubo propuestas que quedaron en planos:

  • A New Barcelona: una “nueva geometría urbana” basada en los ejes del Plan Cerdá, concebida como fragmentos interconectados.
  • Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla: iniciada pero paralizada por impugnaciones judiciales relacionadas con el uso de suelo protegido.
  • Spiraling Tower en Barcelona: la primera piedra fue colocada en 2009, pero la obra nunca llegó a finalizarse debido a la crisis económica.

Estos proyectos reflejan su ambición y visión disruptiva en ciudades españolas, aunque el contexto político y económico frenó su concreción.

El estudio sigue vivo

Aunque Hadid falleció en 2016, Zaha Hadid Architects continúa impulsando proyectos emblemáticos a nivel internacional —como el reciente anuncio de un nuevo desarrollo residencial de 21 plantas en Málaga, diseñado por su estudio, que incluye vivienda habitual y VPO, junto a espacios públicos y culturales—. Su despacho sigue siendo un referente de la nueva arquitectura, conectando innovación, sostenibilidad y sensibilidad urbana.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Interfaces tangibles para la arquitectura: del dato digital a la experiencia compartida

Uno de los grandes retos de la arquitectura y la edificación contemporánea es cómo...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Artículos relacionados

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...