spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitectura“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán
InicioArquitectura“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

El documental de María Mauti, estrenado en DocsBarcelona, explora la vida y legado de Enric Miralles a través de once variaciones narrativas.

El Dato
Enric Miralles falleció en 2000 a los 45 años y fue enterrado en una de sus obras más significativas, el Cementerio de Igualada

Una narración que dialoga con el fantasma del arquitecto, recorriendo sus obras más emblemáticas desde el Cementerio de Igualada hasta el Parlamento escocés.

El documental Miralles, dirigido por la cineasta italiana María Mauti, ofrece una mirada íntima y poética sobre la vida y obra del arquitecto catalán Enric Miralles (1955–2000). Estrenado en el festival DocsBarcelona, el filme se estructura en once variaciones que reflejan el enfoque creativo del propio Miralles, inspirado en el proceso artístico de Giacometti.

La narrativa comienza el día de su fallecimiento, cuando Miralles es enterrado en el Cementerio de Igualada, una de sus obras más emblemáticas. A partir de este punto, la película entrelaza su vida y sus creaciones, explorando proyectos como el Mercado de Santa Caterina, la Torre Marenostrum y el Parlamento escocés en Edimburgo. La voz en off, escrita por la autora Sara Mesa, establece un diálogo con el arquitecto, cruzando el umbral entre la vida y la muerte .

Mauti, quien también dirigió L’Amatore, documental sobre el arquitecto italiano Piero Portaluppi, contó con la colaboración de figuras cercanas a Miralles, como Benedetta Tagliabue y Carme Pinós. La película incluye material de archivo inédito proporcionado por la Fundación Enric Miralles, enriqueciendo la exploración del legado del arquitecto.

Miralles es una coproducción entre España y México, realizada por Oberon Media y Monstro Films, con la participación de Filmmauti. El documental se presentó en festivales internacionales como DOK Leipzig y Ji.hlava IDFF, y está previsto su estreno en salas comerciales en septiembre de 2025.

Este homenaje cinematográfico no solo celebra la arquitectura de Miralles, sino que también invita a reflexionar sobre la belleza profunda y el carácter inacabado de su obra, dejando una huella perdurable en la arquitectura contemporánea.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Interfaces tangibles para la arquitectura: del dato digital a la experiencia compartida

Uno de los grandes retos de la arquitectura y la edificación contemporánea es cómo...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Los tóxicos invisibles del aire interior que afectan nuestra salud

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaCuando pensamos en la contaminación del aire, solemos...

Artículos relacionados

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...