spot_imgspot_img
spot_img
Arquitectura“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

El documental de María Mauti, estrenado en DocsBarcelona, explora la vida y legado de Enric Miralles a través de once variaciones narrativas.

El Dato
Enric Miralles falleció en 2000 a los 45 años y fue enterrado en una de sus obras más significativas, el Cementerio de Igualada

Una narración que dialoga con el fantasma del arquitecto, recorriendo sus obras más emblemáticas desde el Cementerio de Igualada hasta el Parlamento escocés.

El documental Miralles, dirigido por la cineasta italiana María Mauti, ofrece una mirada íntima y poética sobre la vida y obra del arquitecto catalán Enric Miralles (1955–2000). Estrenado en el festival DocsBarcelona, el filme se estructura en once variaciones que reflejan el enfoque creativo del propio Miralles, inspirado en el proceso artístico de Giacometti.

La narrativa comienza el día de su fallecimiento, cuando Miralles es enterrado en el Cementerio de Igualada, una de sus obras más emblemáticas. A partir de este punto, la película entrelaza su vida y sus creaciones, explorando proyectos como el Mercado de Santa Caterina, la Torre Marenostrum y el Parlamento escocés en Edimburgo. La voz en off, escrita por la autora Sara Mesa, establece un diálogo con el arquitecto, cruzando el umbral entre la vida y la muerte .

Mauti, quien también dirigió L’Amatore, documental sobre el arquitecto italiano Piero Portaluppi, contó con la colaboración de figuras cercanas a Miralles, como Benedetta Tagliabue y Carme Pinós. La película incluye material de archivo inédito proporcionado por la Fundación Enric Miralles, enriqueciendo la exploración del legado del arquitecto.

Miralles es una coproducción entre España y México, realizada por Oberon Media y Monstro Films, con la participación de Filmmauti. El documental se presentó en festivales internacionales como DOK Leipzig y Ji.hlava IDFF, y está previsto su estreno en salas comerciales en septiembre de 2025.

Este homenaje cinematográfico no solo celebra la arquitectura de Miralles, sino que también invita a reflexionar sobre la belleza profunda y el carácter inacabado de su obra, dejando una huella perdurable en la arquitectura contemporánea.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img

Últimos artículos

Innovación, industrialización, colaboración y startups marcan la última jornada en Construmat 2025

CONSTRUMAT 2025, que hoy 22 de mayo cierra su tercera y última jornada, consolidó...

Construmat 2025 arranca la segunda jornada con una intensa actividad centrada en la sostenibilidad, la innovación y el acceso a la vivienda

En su segunda jornada, Construmat 2025 ha presentado contenido técnico, social e institucional que...

Vivienda y salud mental: una conexión ignorada que afecta a toda una generación

La segunda edición del Barómetro de la Vivienda en España, elaborado por el Consejo...

El Cateb presenta en Construmat el proyecto Bastida en realidad virtual

El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha aprovechado el escaparate de...

¿Tiene más garantías un electrodoméstico que una vivienda usada?

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España denuncia en Construmat 2025 la...

Industrialización de la construcción: eficiencia, igualdad y una oportunidad para transformar el sector

Construmat apuesta por la industrialización y la sostenibilidad. El salón ha iniciado hoy su...

Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia

Una isla canadiense se convierte en laboratorio de ideas para un nuevo modelo de...

Construcción con madera: innovación, eficiencia y sostenibilidad

Pamplona fue el escenario, los días 14 y 15 de mayo de 2025, del...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia

Una isla canadiense se convierte en laboratorio de ideas para un nuevo modelo de...

Entornos saludables para vivir mejor: el compromiso de Baleares con la salud urbana

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), el Colegio Oficial de Médicos de las Islas...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...

La Unión Europea activa la cuenta atrás para aplicar la Ley Europea de Accesibilidad

El acto ha contado con la participación de María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de...

Seleccionados los 201 proyectos que optan a los Premios ARQUITECTURA 2025

El listado incluye 21 propuestas de Andalucía, 8 de Aragón, 5 de Asturias, 5...

La Bienal de Arquitectura 2025 premia la inteligencia crítica, ecológica y colectiva

La 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia, bajo el comisariado...

Cinco voces expertas reflexionan sobre los retos urgentes en arquitectura y construcción en el primer NEXT Reinventing The Building

El pasado 8 de mayo, Cosentino City Barcelona y Construnews.com celebraron la primera sesión...

La Bienal de Arquitectura de Venecia 2025: inteligencia colectiva frente a los desafíos del siglo XXI

Más de 300 proyectos, 750 participantes y 66 países se dan cita en una...