spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitectura“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

El documental de María Mauti, estrenado en DocsBarcelona, explora la vida y legado de Enric Miralles a través de once variaciones narrativas.

El Dato
Enric Miralles falleció en 2000 a los 45 años y fue enterrado en una de sus obras más significativas, el Cementerio de Igualada

Una narración que dialoga con el fantasma del arquitecto, recorriendo sus obras más emblemáticas desde el Cementerio de Igualada hasta el Parlamento escocés.

El documental Miralles, dirigido por la cineasta italiana María Mauti, ofrece una mirada íntima y poética sobre la vida y obra del arquitecto catalán Enric Miralles (1955–2000). Estrenado en el festival DocsBarcelona, el filme se estructura en once variaciones que reflejan el enfoque creativo del propio Miralles, inspirado en el proceso artístico de Giacometti.

La narrativa comienza el día de su fallecimiento, cuando Miralles es enterrado en el Cementerio de Igualada, una de sus obras más emblemáticas. A partir de este punto, la película entrelaza su vida y sus creaciones, explorando proyectos como el Mercado de Santa Caterina, la Torre Marenostrum y el Parlamento escocés en Edimburgo. La voz en off, escrita por la autora Sara Mesa, establece un diálogo con el arquitecto, cruzando el umbral entre la vida y la muerte .

Mauti, quien también dirigió L’Amatore, documental sobre el arquitecto italiano Piero Portaluppi, contó con la colaboración de figuras cercanas a Miralles, como Benedetta Tagliabue y Carme Pinós. La película incluye material de archivo inédito proporcionado por la Fundación Enric Miralles, enriqueciendo la exploración del legado del arquitecto.

Miralles es una coproducción entre España y México, realizada por Oberon Media y Monstro Films, con la participación de Filmmauti. El documental se presentó en festivales internacionales como DOK Leipzig y Ji.hlava IDFF, y está previsto su estreno en salas comerciales en septiembre de 2025.

Este homenaje cinematográfico no solo celebra la arquitectura de Miralles, sino que también invita a reflexionar sobre la belleza profunda y el carácter inacabado de su obra, dejando una huella perdurable en la arquitectura contemporánea.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

Artículos relacionados

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

Espacios para la longevidad y la calidad de vida: II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, el II...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...