spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioSostenibilidadLEANLean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

Construnews, como media partner, refuerza su compromiso con la divulgación de Lean Construction a través de los Premios KOBAH y el Congreso Lean IPD 2025

El Dato
Los Premios KOBAH 2025 celebrarán su entrega el 20 de noviembre en Madrid, en el marco del Congreso Lean IPD 2025.

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de las principales herramientas de transformación del sector de la edificación e infraestructuras en España. Basada en la eliminación de desperdicios, la optimización de procesos y la mejora continua, Lean no solo aporta eficiencia y reducción de costes, sino que también genera valor añadido para clientes, empresas y profesionales.

En este contexto, el mes de noviembre de 2025 marcará un doble hito: la celebración de la segunda edición de los Premios KOBAH en España y el Congreso Lean IPD 2025, dos citas clave para el avance de la cultura colaborativa en la construcción.

Construnews, media partner en la difusión de Lean

Como medio digital especializado en arquitectura y construcción, Construnews ha asumido un papel activo como media partner de ambos eventos. La razón es clara: aplicar Lean a la construcción no solo mejora los procesos, sino que impulsa un cambio cultural profundo en la manera de planificar, diseñar y ejecutar los proyectos.

Por ello, uno de los objetivos estratégicos de Construnews es la divulgación de buenas prácticas en Lean Construction, tanto a través de la cobertura de congresos como de la publicación de artículos sobre casos de éxito. De hecho, en 2025 el diario ya publicó reportajes sobre varias de las obras ganadoras de los Premios KOBAH:

A estos se sumarán próximamente las publicaciones sobre la obra de Guerola en Ontinyent y el nuevo edificio del VHIR de Calaf en Barcelona, también reconocidas en la pasada edición.

Premios KOBAH 2025: excelencia Lean en la construcción

Los Premios KOBAH 2025, promovidos por AEDIP y coorganizados con la ETSAM-UPM, nacieron en México en 2021 de la mano del Lean Construction Institute México (LCI México) y rinden homenaje a figuras como Lauri Koskela, Glen Ballard, Luis F. Alarcón y Greg Howell.

AEDIP es la entidad organizadora tanto de los Premios KOBAH como del Congreso Lean IPD 2025, dos hitos que concentran la atención del sector este mes de noviembre. De esta manera, la asociación se consolida como motor de difusión de la filosofía Lean y de la cultura colaborativa en la construcción.

La Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) es una organización nacional sin ánimo de lucro que agrupa a empresas de consultoría e ingeniería del sector. Su misión es impulsar la Dirección Integrada de Proyecto (Construction Project Management) como el modelo más adecuado para gestionar obras desde su concepción hasta su entrega final al cliente, listas para su uso. Con la organización de estos encuentros, AEDIP refuerza su compromiso con la innovación en la gestión de proyectos y con la mejora continua en la construcción.

Su objetivo es reconocer a proyectos en España que destacan por la aplicación de técnicas Lean, en tres categorías según su presupuesto de ejecución material:

  • Proyectos pequeños (PEM < 5 millones €)
  • Proyectos medianos (PEM entre 5 y 25 millones €)
  • Proyectos grandes (PEM > 25 millones €)

El proceso de evaluación incluye fases documentales, entrevistas y visitas de campo, con un jurado compuesto por expertos españoles y mexicanos. La fecha clave será el 20 de noviembre de 2025, día de la ceremonia de entrega en Madrid, coincidiendo con el Congreso Lean IPD.

Congreso Lean IPD 2025: colaboración y contratos integrados

El Congreso Lean IPD 2025, organizado por AEDIP, reunirá en Madrid a referentes internacionales y nacionales para debatir sobre la implementación de Lean Construction y el modelo de contratos colaborativos IPD (Integrated Project Delivery).

La agenda del congreso incluirá ponencias, mesas redondas y casos prácticos que abordarán cuestiones críticas como la planificación colaborativa, la gestión de la cadena de suministro, la digitalización de procesos y la reducción de riesgos contractuales mediante modelos IPD.

El encuentro no solo será un espacio de debate técnico, sino también un punto de encuentro para empresas, profesionales e instituciones comprometidas con una nueva forma de construir basada en la cooperación y la mejora continua.

Un ecosistema de aprendizaje compartido

La coincidencia de los Premios KOBAH y el Congreso Lean IPD 2025 representa una oportunidad única para consolidar un ecosistema de aprendizaje y reconocimiento en Lean Construction. Mientras los premios ponen en valor las mejores prácticas, el congreso genera el espacio para compartir metodologías, retos y soluciones en un entorno colaborativo.

Para Construnews, participar como media partner en estas iniciativas es parte de su misión de difundir y dar visibilidad a la innovación y la excelencia en la construcción, contribuyendo a acelerar la adopción de Lean en el conjunto del sector AECO.

Otros artículos publicados en Construnews sobre Lean

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Tendencias que están marcando el rumbo del ConTech

Un artículo del Barcelona ConTech HubLa construcción está dejando atrás una etapa de inmovilismo para...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Artículos relacionados

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

La arquitectura sostenible se mide en carbono: El Premio Mapei anuncia los finalistas de 2025

Los once proyectos seleccionados en el Premio Mapei 2025 apuestan por una arquitectura de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

El PERTE de la industrialización, Pedro Fernández Alén y la Sagrada Familia, galardonados en los Premios Nacionales de Edificación 2025

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) promueve estos Premios que...

La torre como foco de conocimiento

En el distrito vienés de Neubau, junto al Ring, el Monasterio Mekhiitarista se asoma...