spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioConstrucciónBIMLas Mejores Aplicaciones y Herramientas para la Construcción y Arquitectura

Las Mejores Aplicaciones y Herramientas para la Construcción y Arquitectura

La tecnología ha transformado la industria de la construcción y la arquitectura, facilitando el diseño, la gestión y la sostenibilidad de los proyectos

El Dato
Selección de las mejores aplicaciones y herramientas digitales disponibles en España.

La tecnología ha transformado la industria de la construcción y la arquitectura, facilitando el diseño, la gestión y la sostenibilidad de los proyectos. A continuación, presentamos en Construnews.com una selección de las mejores aplicaciones y herramientas digitales disponibles en España.

Modelado y Diseño Arquitectónico

  • Autodesk Revit: Software de modelado de información para la construcción y el diseño arquitectónico. Enlace
  • SketchUp: Herramienta de modelado 3D intuitiva para diseñadores y arquitectos. Enlace
  • Rhino 3D: Software de modelado basado en NURBS para diseño arquitectónico y paramétrico. Enlace
  • Archicad: Plataforma de modelado BIM para diseño arquitectónico con gran capacidad de colaboración. Enlace

Gestión y Desarrollo de Proyectos

  • Velneo: Plataforma de desarrollo de aplicaciones para la gestión de proyectos de construcción. Enlace
  • PlanGrid: Software para la gestión de planos y documentación en obra. Enlace
  • Procore: Plataforma de gestión de proyectos de construcción en la nube. Enlace
  • BIMcollab: Solución de gestión de incidencias para proyectos BIM. Enlace

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

  • Calculadoras de eficiencia energética del MITECO: Herramientas para evaluar el impacto ambiental de proyectos. Enlace
  • Cype Energy: Software para cálculo y análisis energético en edificación. Enlace
  • DesignBuilder: Herramienta para simulación energética de edificios. Enlace
  • Calculadora Mapetherm de Mapei: Herramienta para evaluar la eficiencia energética de los edificios desde la fase de diseño, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental de los proyectos de construcción. Enlace

Inteligencia Artificial y Automatización

  • Spacemaker: Plataforma de IA para optimización de proyectos arquitectónicos. Enlace
  • Hypar: Software de automatización de diseños arquitectónicos. Enlace
  • TestFit: Herramienta de IA para el análisis y optimización de diseños inmobiliarios. Enlace
  • Forma de Autodesk: Software de IA para generación de diseños arquitectónicos sostenibles. Enlace

Estas herramientas digitales permiten mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la construcción y la arquitectura, optimizando el trabajo de los profesionales del sector y garantizando un futuro más innovador y digitalizado.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Artículos relacionados

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...