spot_imgspot_img
spot_img
InicioConstrucciónBIMLas Mejores Aplicaciones y Herramientas para la Construcción y Arquitectura
InicioConstrucciónBIMLas Mejores Aplicaciones y Herramientas para la Construcción y Arquitectura

Las Mejores Aplicaciones y Herramientas para la Construcción y Arquitectura

La tecnología ha transformado la industria de la construcción y la arquitectura, facilitando el diseño, la gestión y la sostenibilidad de los proyectos

El Dato
Selección de las mejores aplicaciones y herramientas digitales disponibles en España.

La tecnología ha transformado la industria de la construcción y la arquitectura, facilitando el diseño, la gestión y la sostenibilidad de los proyectos. A continuación, presentamos en Construnews.com una selección de las mejores aplicaciones y herramientas digitales disponibles en España.

Modelado y Diseño Arquitectónico

  • Autodesk Revit: Software de modelado de información para la construcción y el diseño arquitectónico. Enlace
  • SketchUp: Herramienta de modelado 3D intuitiva para diseñadores y arquitectos. Enlace
  • Rhino 3D: Software de modelado basado en NURBS para diseño arquitectónico y paramétrico. Enlace
  • Archicad: Plataforma de modelado BIM para diseño arquitectónico con gran capacidad de colaboración. Enlace

Gestión y Desarrollo de Proyectos

  • Velneo: Plataforma de desarrollo de aplicaciones para la gestión de proyectos de construcción. Enlace
  • PlanGrid: Software para la gestión de planos y documentación en obra. Enlace
  • Procore: Plataforma de gestión de proyectos de construcción en la nube. Enlace
  • BIMcollab: Solución de gestión de incidencias para proyectos BIM. Enlace

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

  • Calculadoras de eficiencia energética del MITECO: Herramientas para evaluar el impacto ambiental de proyectos. Enlace
  • Cype Energy: Software para cálculo y análisis energético en edificación. Enlace
  • DesignBuilder: Herramienta para simulación energética de edificios. Enlace
  • Calculadora Mapetherm de Mapei: Herramienta para evaluar la eficiencia energética de los edificios desde la fase de diseño, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental de los proyectos de construcción. Enlace

Inteligencia Artificial y Automatización

  • Spacemaker: Plataforma de IA para optimización de proyectos arquitectónicos. Enlace
  • Hypar: Software de automatización de diseños arquitectónicos. Enlace
  • TestFit: Herramienta de IA para el análisis y optimización de diseños inmobiliarios. Enlace
  • Forma de Autodesk: Software de IA para generación de diseños arquitectónicos sostenibles. Enlace

Estas herramientas digitales permiten mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la construcción y la arquitectura, optimizando el trabajo de los profesionales del sector y garantizando un futuro más innovador y digitalizado.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El Plan de Movilización: clave para una gestión de la información BIM sin riesgos

Este artículo se basa en la Guía del Plan de Movilización de Gestión de...

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...