spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ArquitecturaLanzarote celebra 50 años de Arquitectura édita con una exposición que reivindica su legado

Lanzarote celebra 50 años de Arquitectura [in]édita con una exposición que reivindica su legado

La Fundación César Manrique presenta una muestra documental que conmemora la publicación de 1974, destacando la arquitectura vernácula de la isla y su influencia en la identidad cultural y paisajística

El Dato
Más de 100 fotografías originales, documentos inéditos y recreaciones arquitectónicas componen la muestra que rescata el legado de Arquitectura [in]édita, medio siglo después de su publicación.

Una obra pionera que rescató la arquitectura tradicional de Lanzarote y que hoy invita a reflexionar sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación.

La Fundación César Manrique (FCM) conmemora el 50 aniversario de la publicación de Lanzarote. Arquitectura [in]édita con una exposición que rinde homenaje a esta obra emblemática de César Manrique. Inaugurada el 21 de noviembre de 2024 en la sede de la FCM en Taro de Tahíche, la muestra estará abierta al público hasta el 1 de septiembre de 2025.

La exposición, comisariada por Fernando Gómez Aguilera, presenta 111 reproducciones fotográficas incluidas en la publicación original, junto con imágenes inéditas de arquitectura tradicional procedentes del archivo personal de Manrique. Además, se exhiben dibujos originales, fragmentos de textos del libro, cartas, artículos de prensa y objetos relacionados con la realización de la obra. Entre los elementos destacados se encuentran recreaciones de construcciones típicas de la isla, como un horno, un muro y un palomar.

Publicado en 1974, Lanzarote. Arquitectura [in]édita fue concebido por Manrique como un «documento gráfico de lo existente», con el objetivo de preservar la arquitectura popular de la isla y fomentar el respeto por la expresión cultural del pueblo lanzaroteño. La obra se gestó a lo largo de siete años, tras el regreso del artista de Nueva York en 1966, y se convirtió en un manifiesto en defensa de la identidad y el paisaje insular.

Con motivo de esta efeméride, la FCM ha reeditado el libro, manteniendo la fidelidad a la edición original, pero corrigiendo erratas y errores materiales. Esta edición especial de aniversario incluye una caja de protección y una faja con un dibujo de Manrique. Además, se han programado actividades paralelas, como una campaña educativa dirigida a escolares de la isla y una mesa redonda sobre arquitectura vernácula.

La exposición no solo celebra el legado de Manrique, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta Lanzarote en términos de sostenibilidad, turismo y conservación del paisaje. Como señala Gómez Aguilera, la muestra es «una invitación a reflexionar sobre el pasado y el futuro de Lanzarote», destacando la vigencia del mensaje de Manrique en el contexto contemporáneo.

Título de la exposición: Lanzarote. Arquitectura [in]édita

Lugar: Fundación César Manrique, Taro de Tahíche

Fechas: 21 de noviembre de 2024 – 1 de septiembre de 2025

Comisario: Fernando Gómez Aguilera

Contenido: 111 fotografías, dibujos originales, recreaciones de elementos arquitectónicos, documentos inéditos

  • Actividades paralelas: reedición del libro, campaña educativa, mesa redonda sobre arquitectura popular

Enlace + información

Imagen de la Fundación César Manrique

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Dos proyectos con cerámica española triunfan en los CID Awards de Estados Unidos

La feria internacional Coverings, celebrada en Orlando (Florida, EE.UU.), anunció los ganadores de los...

Nuevas reglas europeas para hacer más sostenibles e inteligentes los productos de construcción

El nuevo Reglamento sobre Productos de Construcción, supone una legislación clave que moderniza y...

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Melodrama argentino: la casa Curutchet de Le Corbusier

Por Josep R. Fontana Dr. arquitecto, fotografías de Mercè RiusA finales de los ochenta,...

La transformación energética y la industrialización marcan el futuro inmediato de la edificación en España

Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, subraya...

Nueva formación especializada para liderar la transición sostenible en el sector AECO

Se ha presentado en Rebuild un programa integral de capacitación dirigido a profesionales de...

El Premio Mapei 2025 crece y refuerza su compromiso con la descarbonización en la arquitectura sostenible

Además, se mantiene la estructura de premios según tipo de intervención: Vivienda colectiva, edificios...

Cosentino lanza su primer informe global sobre tendencias en arquitectura y diseño

Cosentino, compañía líder global en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y...

Porque construir también es leer: Construnews celebra el Día del Libro 2025

Este 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en...

Barcelona anuncia sedes y convocatoria para el Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026

El Congreso, que se celebrará del 28 de junio al 2 de julio de...

Una lonja abierta al mar y a la ciudad: así es el nuevo equipamiento pesquero del Puerto de Barcelona

En uno de los puntos más simbólicos del litoral barcelonés, junto a la histórica...

Arcux lanza una colección digital que convierte a los grandes maestros de la arquitectura en figuras de colección

La plataforma educativa Arcux sorprende con una serie visual que reimagina a Le Corbusier,...