spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaProyectosLanzarote celebra 50 años de Arquitectura édita con una exposición que reivindica su legado
InicioArquitecturaProyectosLanzarote celebra 50 años de Arquitectura édita con una exposición que reivindica su legado

Lanzarote celebra 50 años de Arquitectura [in]édita con una exposición que reivindica su legado

La Fundación César Manrique presenta una muestra documental que conmemora la publicación de 1974, destacando la arquitectura vernácula de la isla y su influencia en la identidad cultural y paisajística

El Dato
Más de 100 fotografías originales, documentos inéditos y recreaciones arquitectónicas componen la muestra que rescata el legado de Arquitectura [in]édita, medio siglo después de su publicación.

Una obra pionera que rescató la arquitectura tradicional de Lanzarote y que hoy invita a reflexionar sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación.

La Fundación César Manrique (FCM) conmemora el 50 aniversario de la publicación de Lanzarote. Arquitectura [in]édita con una exposición que rinde homenaje a esta obra emblemática de César Manrique. Inaugurada el 21 de noviembre de 2024 en la sede de la FCM en Taro de Tahíche, la muestra estará abierta al público hasta el 1 de septiembre de 2025.

La exposición, comisariada por Fernando Gómez Aguilera, presenta 111 reproducciones fotográficas incluidas en la publicación original, junto con imágenes inéditas de arquitectura tradicional procedentes del archivo personal de Manrique. Además, se exhiben dibujos originales, fragmentos de textos del libro, cartas, artículos de prensa y objetos relacionados con la realización de la obra. Entre los elementos destacados se encuentran recreaciones de construcciones típicas de la isla, como un horno, un muro y un palomar.

Publicado en 1974, Lanzarote. Arquitectura [in]édita fue concebido por Manrique como un «documento gráfico de lo existente», con el objetivo de preservar la arquitectura popular de la isla y fomentar el respeto por la expresión cultural del pueblo lanzaroteño. La obra se gestó a lo largo de siete años, tras el regreso del artista de Nueva York en 1966, y se convirtió en un manifiesto en defensa de la identidad y el paisaje insular.

Con motivo de esta efeméride, la FCM ha reeditado el libro, manteniendo la fidelidad a la edición original, pero corrigiendo erratas y errores materiales. Esta edición especial de aniversario incluye una caja de protección y una faja con un dibujo de Manrique. Además, se han programado actividades paralelas, como una campaña educativa dirigida a escolares de la isla y una mesa redonda sobre arquitectura vernácula.

La exposición no solo celebra el legado de Manrique, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta Lanzarote en términos de sostenibilidad, turismo y conservación del paisaje. Como señala Gómez Aguilera, la muestra es «una invitación a reflexionar sobre el pasado y el futuro de Lanzarote», destacando la vigencia del mensaje de Manrique en el contexto contemporáneo.

Título de la exposición: Lanzarote. Arquitectura [in]édita

Lugar: Fundación César Manrique, Taro de Tahíche

Fechas: 21 de noviembre de 2024 – 1 de septiembre de 2025

Comisario: Fernando Gómez Aguilera

Contenido: 111 fotografías, dibujos originales, recreaciones de elementos arquitectónicos, documentos inéditos

  • Actividades paralelas: reedición del libro, campaña educativa, mesa redonda sobre arquitectura popular

Enlace + información

Imagen de la Fundación César Manrique

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

con los ojos cerrados, más allá de la forma…

A.Olle’Coderch, arquitecto, aparejador y fotógrafo cuántico. Coautor de las vidrieras del Mausoleo Metropolitano de...