spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaLa arquitectura más innovadora y comprometida del planeta se da cita en los A+Awards 2025

La arquitectura más innovadora y comprometida del planeta se da cita en los A+Awards 2025

Los premios de Architizer reconocen proyectos de 80 países que combinan excelencia técnica, impacto local y visión global

El Dato
En su 13ª edición, los A+Awards de Architizer han premiado a más de 200 estudios de 80 países entre más de 4.000 proyectos presentados. Entre los ganadores destacan el Legacy of Bodegas Faustino Winery (España), el Gansevoort Peninsula Park (EE.UU.), y el Rwanda Institute for Conservation Agriculture (Ruanda), todos con enfoques sensibles al entorno, a los materiales y a las comunidades locales.

El compromiso con la sostenibilidad, la reutilización adaptativa y la artesanía local define la arquitectura galardonada este año

La arquitectura con propósito, profundamente arraigada en su contexto local, pero con un lenguaje global, ha sido la gran protagonista de la 13ª edición de los A+Awards de Architizer, el certamen internacional más influyente del sector. Con sede en Nueva York, esta iniciativa busca democratizar la arquitectura, celebrando aquellas obras que transforman paisajes urbanos y rurales desde la sensibilidad social, el respeto material y la innovación sostenible.

Los ganadores de 2025 han sido seleccionados entre más de 4.000 propuestas de todo el mundo, valoradas tanto por un jurado especializado como por el voto del público. Entre los estudios reconocidos figuran desde gigantes como Foster + Partners, Skidmore, Owings & Merrill o Studio Gang, hasta firmas emergentes que están redefiniendo la escala local del diseño con enorme calidad técnica.

La edición de este año ha incorporado nuevas categorías para destacar las innovaciones materiales y los proyectos con fuerte arraigo local. Este enfoque se traduce en obras que no solo responden a retos arquitectónicos, sino también a las necesidades sociales, medioambientales y culturales del territorio.

“Me conmovieron especialmente los proyectos que asumieron el contexto, la cultura y el clima local no como limitaciones, sino como fuentes de inspiración”, ha afirmado Wandile Mthiyane, fundador de Ubuntu Design Group y jurado de esta edición. En la misma línea, Saul Kim, director de Saul Kim Studio, destacó cómo los proyectos ganadores “priorizan la precisión, la materialidad y la artesanía sobre la radicalidad formal”.

Entre los proyectos premiados destacan:

  • Legacy of Bodegas Faustino Winery, Foster + Partners (España)
  • Hudson River Park’s Gansevoort Peninsula, Field Operations (EE.UU.)
  • Academia Atlas, Sordo Madaleno (México)
  • Meander Housing, Steven Holl Architects (Finlandia)
  • Rwanda Institute for Conservation Agriculture, MASS Design Group (Ruanda)

También han sido galardonados estudios como Desai Chia Architecture (Mejor Estudio Pequeño), MGA | Michael Green Architecture (Mejor Estudio Sostenible) y HDR (Mejor Estudio Global por elección del público).

Los premios se celebrarán este otoño en una serie de actos presenciales y virtuales, y los proyectos se recopilarán en la próxima edición del libro Architizer: The World’s Best Architecture. La lista completa de ganadores está disponible en winners.architizer.com.

Fuente: v2com newswire

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

La ciudad como ciencia: Itziar Navarro reivindica la red de calles como motor urbano

“La estructura espacial de las calles define – mucho más de lo que creemos...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Artículos relacionados

Xavier Campreciós: «El cine de arquitectura con mirada social es más necesario que nunca»

Barcelona volverá a convertirse, del 4 al 9 de noviembre de 2025, en un...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Internalidades frente a externalidades: España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Desde la inauguración de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Construnews ha seguido...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia

El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para...

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...

Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025

La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...