spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaReconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española
InicioArquitecturaReconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio valenciano encabeza el ranking 2025 de Architizer como el mejor de España, continuando una tradición arquitectónica con proyección global

El Dato
Con 4,1 millones de seguidores, Fran Silvestre Arquitectos lidera la presencia digital mundial entre estudios de arquitectura según Welov.

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio de arquitectura de España en su ranking 2025. Esta distinción, otorgada por una de las plataformas de mayor influencia global en el ámbito arquitectónico, destaca el impacto internacional de una práctica profesional que desde Valencia ha sabido conjugar investigación proyectual, precisión técnica y una estética rigurosa.

Según Architizer, este reconocimiento se enmarca en una tradición arquitectónica especialmente rica, en la que la arquitectura española ha ocupado un lugar central en el debate internacional. Desde la herencia mudéjar y el modernismo catalán hasta las transformaciones democráticas del siglo XX, figuras como Antoni Gaudí, Rafael Moneo o estudios como RCR Arquitectes han definido el perfil cultural de la arquitectura española. Hoy, estudios como Fran Silvestre Arquitectos continúan esta trayectoria, adaptándola a los desafíos contemporáneos mediante propuestas que refuerzan la relación entre técnica, sostenibilidad y habitabilidad.

La Casa en Sotogrande: sombra, materia y control climático

Uno de los proyectos recientes que sintetiza esta visión es la vivienda unifamiliar situada frente al campo de golf de Sotogrande (Cádiz). La propuesta arquitectónica parte de una lógica bioclimática que responde a las condiciones del entorno: un generoso vuelo de cubierta crea una sombra habitable que protege del intenso soleamiento meridional y de las lluvias provenientes de la Sierra de Grazalema, zona con mayor pluviometría de la península ibérica.

La vivienda se organiza entre dos planos principales —el del suelo y el de la cubierta—, generando un espacio intermedio de transición climática. Esta solución formal permite una ocupación ligera del terreno, reduciendo el impacto ambiental de la intervención.

Cuatro límites definen la espacialidad del proyecto: el plano horizontal del suelo, la sombra proyectada por el vuelo arquitectónico, el cerramiento acristalado que permite un control térmico eficiente y el revestimiento de madera que aporta confort y privacidad. Esta superposición de capas responde a una estrategia de diseño que privilegia el confort interior, la eficiencia energética y la integración con el paisaje.

Soluciones pasivas y eficiencia energética

Uno de los elementos técnicos destacados del proyecto es la lámina de agua situada sobre la cubierta, concebida como sistema pasivo de regulación térmica y acústica. Este cuerpo de agua absorbe calor durante el día y lo libera por la noche, reduciendo la necesidad de sistemas mecánicos de climatización. Su incorporación no solo aporta valor compositivo y paisajístico, sino que cumple funciones técnicas que contribuyen a la sostenibilidad global del edificio.

El acceso a la vivienda desde la cota superior permite una lectura paisajística del conjunto y una distribución funcional clara. En el interior, el programa se organiza mediante un núcleo de circulación central con lucernarios, que garantizan la iluminación natural de los espacios interiores y permiten el acceso a la cubierta transitable. La elección de materiales cálidos, solicitada por la propiedad, refuerza la experiencia sensorial de los espacios.

Un modelo proyectual con vocación internacional

El reconocimiento de Architizer no solo responde a la calidad de los proyectos construidos, sino a una visión más amplia del oficio de arquitecto. Fran Silvestre Arquitectos lidera también en el ámbito de la comunicación arquitectónica, con una audiencia de más de 4,1 millones de seguidores en redes sociales, y una apuesta por la formación avanzada a través del máster MArch, con alumnos de más de 60 nacionalidades.

Asimismo, su iniciativa NIU Houses propone una sistematización del diseño residencial con alto valor añadido, que busca democratizar el acceso a una arquitectura de calidad mediante procesos optimizados y repetibles.

Desde su base en Valencia, el estudio trabaja actualmente en proyectos en los cinco continentes, consolidando un modelo profesional que combina excelencia técnica, sensibilidad artística y una visión contemporánea de la arquitectura como herramienta para mejorar la vida cotidiana.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La madera como motor de descarbonización en la arquitectura

En el Arsenale de la Biennale di Architettura de Venecia se presentaban diversas propuestas...

La accesibilidad, un elemento clave en la edificación

Garantizar el acceso de manera segura y autónoma a los diferentes espacios construidos, ya...

Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios...

Hormigón con grafeno: un material para reinventar el futuro de la construcción

La 19ª Biennale de Arquitectura de Venecia se ha consolidado como un escaparate de...

START-Ivry: tipologías de vivienda transformables para una sociedad diversa

El proyecto START-Ivry, diseñado por STAR strategies + architecture y construido en Ivry-sur-Seine (Ile-de-France),...

con los ojos cerrados, más allá de la forma…

A.Olle’Coderch, arquitecto, aparejador y fotógrafo cuántico. Coautor de las vidrieras del Mausoleo Metropolitano de...

La obra que aprendió a hablar

José Luis Salvatierra, PhD. Lean Manager en Calaf Grup. Formador, Coach y Desarrollador de...

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica...

Artículos relacionados

Frenazo al fraude: Vivienda notifica 53.000 pisos turísticos ilegales y exige su retirada

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha activado la retirada de 53.876 anuncios...

con los ojos cerrados, más allá de la forma…

A.Olle’Coderch, arquitecto, aparejador y fotógrafo cuántico. Coautor de las vidrieras del Mausoleo Metropolitano de...

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica...

Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda

La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...

Territorio accesible: hacia una sociedad justa e inclusiva

El Documenta 1.2 – Ciudad y territorio justo: Accesibilidad universal, impulsado por el Observatorio...

La nueva sede de Extrusax: aluminio, biofilia y eficiencia en un edificio corporativo

La nueva sede de Extrusax, en Sax (Alicante), diseñada por Noormal Studio con la...

El Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de subvenciones por valor de 4,8...

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...