spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaReconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio valenciano encabeza el ranking 2025 de Architizer como el mejor de España, continuando una tradición arquitectónica con proyección global

El Dato
Con 4,1 millones de seguidores, Fran Silvestre Arquitectos lidera la presencia digital mundial entre estudios de arquitectura según Welov.

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio de arquitectura de España en su ranking 2025. Esta distinción, otorgada por una de las plataformas de mayor influencia global en el ámbito arquitectónico, destaca el impacto internacional de una práctica profesional que desde Valencia ha sabido conjugar investigación proyectual, precisión técnica y una estética rigurosa.

Según Architizer, este reconocimiento se enmarca en una tradición arquitectónica especialmente rica, en la que la arquitectura española ha ocupado un lugar central en el debate internacional. Desde la herencia mudéjar y el modernismo catalán hasta las transformaciones democráticas del siglo XX, figuras como Antoni Gaudí, Rafael Moneo o estudios como RCR Arquitectes han definido el perfil cultural de la arquitectura española. Hoy, estudios como Fran Silvestre Arquitectos continúan esta trayectoria, adaptándola a los desafíos contemporáneos mediante propuestas que refuerzan la relación entre técnica, sostenibilidad y habitabilidad.

La Casa en Sotogrande: sombra, materia y control climático

Uno de los proyectos recientes que sintetiza esta visión es la vivienda unifamiliar situada frente al campo de golf de Sotogrande (Cádiz). La propuesta arquitectónica parte de una lógica bioclimática que responde a las condiciones del entorno: un generoso vuelo de cubierta crea una sombra habitable que protege del intenso soleamiento meridional y de las lluvias provenientes de la Sierra de Grazalema, zona con mayor pluviometría de la península ibérica.

La vivienda se organiza entre dos planos principales —el del suelo y el de la cubierta—, generando un espacio intermedio de transición climática. Esta solución formal permite una ocupación ligera del terreno, reduciendo el impacto ambiental de la intervención.

Cuatro límites definen la espacialidad del proyecto: el plano horizontal del suelo, la sombra proyectada por el vuelo arquitectónico, el cerramiento acristalado que permite un control térmico eficiente y el revestimiento de madera que aporta confort y privacidad. Esta superposición de capas responde a una estrategia de diseño que privilegia el confort interior, la eficiencia energética y la integración con el paisaje.

Soluciones pasivas y eficiencia energética

Uno de los elementos técnicos destacados del proyecto es la lámina de agua situada sobre la cubierta, concebida como sistema pasivo de regulación térmica y acústica. Este cuerpo de agua absorbe calor durante el día y lo libera por la noche, reduciendo la necesidad de sistemas mecánicos de climatización. Su incorporación no solo aporta valor compositivo y paisajístico, sino que cumple funciones técnicas que contribuyen a la sostenibilidad global del edificio.

El acceso a la vivienda desde la cota superior permite una lectura paisajística del conjunto y una distribución funcional clara. En el interior, el programa se organiza mediante un núcleo de circulación central con lucernarios, que garantizan la iluminación natural de los espacios interiores y permiten el acceso a la cubierta transitable. La elección de materiales cálidos, solicitada por la propiedad, refuerza la experiencia sensorial de los espacios.

Un modelo proyectual con vocación internacional

El reconocimiento de Architizer no solo responde a la calidad de los proyectos construidos, sino a una visión más amplia del oficio de arquitecto. Fran Silvestre Arquitectos lidera también en el ámbito de la comunicación arquitectónica, con una audiencia de más de 4,1 millones de seguidores en redes sociales, y una apuesta por la formación avanzada a través del máster MArch, con alumnos de más de 60 nacionalidades.

Asimismo, su iniciativa NIU Houses propone una sistematización del diseño residencial con alto valor añadido, que busca democratizar el acceso a una arquitectura de calidad mediante procesos optimizados y repetibles.

Desde su base en Valencia, el estudio trabaja actualmente en proyectos en los cinco continentes, consolidando un modelo profesional que combina excelencia técnica, sensibilidad artística y una visión contemporánea de la arquitectura como herramienta para mejorar la vida cotidiana.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

GBCe presenta VERDE Edificios 2030, su nueva herramienta para certificar la sostenibilidad del parque edificado

El certificado ha sido desarrollado teniendo en cuenta aspectos específicos de la realidad española...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Artículos relacionados

Arquitectura estereotómica y tectónica en el TFM “Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa”

El Centro Integral de Bienestar en la Malvarrosa, de Clara Vicente Cayuela, alumna de...

Xavier Campreciós: «El cine de arquitectura con mirada social es más necesario que nunca»

Barcelona volverá a convertirse, del 4 al 9 de noviembre de 2025, en un...

Víctor López Cotelo, Premio Nacional de Arquitectura 2024

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha otorgado el Premio Nacional de...

Enrique Alario, Premio Arquitectura Técnica Valenciana 2025 por su dirección de obra en el Grand Hotel Centenari Valencia

El arquitecto técnico y divulgador Enrique Alario, colaborador e influencer destacado en Construnews, ha...

Internalidades frente a externalidades: España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Desde la inauguración de la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Construnews ha seguido...

SATE-VEG, AQ Acentor, Culmia y Llar Unió Catalonia, PREMIOS APCE 2025

El acto, presidido por el M. Hble. Sr. Salvador Illa, ha reunido a más...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

Iñaqui Carnicero presenta los avances del PERTE que multiplicará por diez la construcción industrializada en España

“El objetivo no es solo innovar en procesos constructivos, sino transformar cómo concebimos y...

El foco global del PropTech se traslada a Nueva York con NYC Real Estate Week y CREtech New York

Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como...