spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosEl Premio Mapei 2025 crece y refuerza su compromiso con la descarbonización en la arquitectura sostenible
InicioArquitecturaPremiosEl Premio Mapei 2025 crece y refuerza su compromiso con la descarbonización en la arquitectura sostenible

El Premio Mapei 2025 crece y refuerza su compromiso con la descarbonización en la arquitectura sostenible

Como novedad, la edición de este año pone su foco en las estrategias de descarbonización, que serán galardonados con el premio especial, alineándose con los objetivos europeos y las inminentes modificaciones en control y medición de potencial de calentamiento global del CTE.

El Dato
El 23 de ABRIL se abre la convocatoria de la IX edición del Premio Mapei, el propósito del cual es fomentar la realización de obras de arquitectura sostenible.

Además, se mantiene la estructura de premios según tipo de intervención: Vivienda colectiva, edificios de uso público o colectivo, y espacio urbano.

El Premio Mapei busca reconocer y promover obras de arquitectura que no solo exhiban excelencia en diseño y ejecución, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Valorando la creatividad, la viabilidad técnica y la capacidad de generar un impacto positivo en el entorno construido y en la calidad de vida de las personas. 

Conscientes de su sólida trayectoria de ocho años en la promoción de la excelencia arquitectónica y el impulso de la sostenibilidad en el ámbito de la construcción, se ha decidido ampliar el alcance de este prestigioso premio, ya que se observa un creciente interés no solo en el ámbito de la edificación, sino también en áreas como intervenciones urbanas, ingeniería e infraestructura. Esta evolución refleja el dinamismo y la diversidad de la comunidad arquitectónica, así como la voluntad de Mapei a adaptarse a las demandas emergentes del sector.

Cuatro categorías para reflejar la diversidad de la sostenibilidad

Los premios establecidos para esta edición son:

  • Edificio residencial de vivienda colectiva: 4.500 € + formación GBCe + trofeo + diploma + placa para el edificio y amplia difusión.
  • Edificio o equipamiento de uso público o colectivo: 4.500 € + formación GBCe + trofeo + diploma + placa + difusión.
  • Intervención en ámbito urbano o espacio público: 2.500 € + formación GBCe + trofeo + diploma + placa + difusión.
  • Premio especial a estrategias de descarbonización en el entorno construido: 1.000 € + formación GBCe + trofeo + diploma + placa + difusión.

Las candidaturas deben corresponder a obras terminadas en España o Andorra entre los últimos 7 y 10 años, ya sea de nueva planta o rehabilitación integral, incluyendo proyectos residenciales, oficinas, equipamientos o intervenciones urbanas.

Calendario y fases del premio

  1. Inicio de convocatoria: 23 de abril de 2025
  2. Entrega de proyectos (1ª fase): hasta el 30 de junio
  3. Comunicación de preseleccionados: 18 de julio
  4. Entrega de documentación (2ª fase): hasta el 26 de septiembre
  5. Selección de finalistas: 20 de octubre
  6. Fallo del jurado: 30 de octubre de 2025

Jurado de prestigio multidisciplinar

El jurado estará integrado por figuras de referencia en el campo de la arquitectura y la sostenibilidad:

Cesar Frías, arquitecto socio fundador en Estudio Morph.

Alba Campos, arquitecta especializada en consultoría en materia de sostenibilidad, de Zero Consulting.

Celestino García Braña, arquitecto, investigador y docente en Universidad de A Coruña y presidente Fundación DOCOMOMO.

Antonio Jose Lara Bocanegra, arquitecto docente e investigador en Universidad Politécnica de Madrid y ganador de la edición 2024 con el edificio Impulso verde en la categoría Equipamiento.

Bruno Sauer CEO en Green Building Council España (GBCe)

Mar Penín, arquitecta, postgrado en patología y construcción con especialización en investigación en materiales, patología constructiva y refuerzo estructural. Jefa de la Oficina Técnica de Mapei Spain, S.A.U.

– Secretaría del Jurado: Paula Rivas, arquitecta, directora técnica de GBCe

Criterios de evaluación

Las propuestas serán valoradas por un comité técnico y el jurado en base a aspectos como la reducción de la huella de carbono, la circularidad en el diseño, la gestión sostenible del agua, el confort interior, los impactos sociales, la adaptación climática y la innovación ambiental, especialmente en el caso de la categoría de descarbonización.

Con el fin de asegurar el máximo rigor técnico en la selección, evaluación y fallo de los premios, Mapei cuenta además con la colaboración del GBCe (Green Building Council España), asociación de la que es Promotor Oficial.

Más allá del reconocimiento

Además del premio económico, los ganadores recibirán formación especializada del GBCe, difusión nacional a través de medios y redes profesionales, y la publicación en la revista Realidad Mapei, que también ejercerá como catálogo de la exposición oficial de proyectos seleccionados.

Más información y bases completas: www.premiomapei.es

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Hormigón con fibra de acero: menos costes y menor huella ambiental

El Clúster de la Edificación ha presentado un nuevo entregable que analiza las ventajas...

Terraforms: inteligencia natural para un diseño ecológico

El trabajo de Enza Migliore, Matteo Convertino (fuTuRE EcoSystems Lab, Tsinghua SIGS) y Amedeo...

El Supremo refuerza la seguridad en obra: solo arquitectos técnicos o arquitectos podrán coordinar la prevención

El fallo blinda la seguridad jurídica en la construcción y reconoce el papel insustituible...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Nace el Observatorio de Edificación de Ibiza: datos, normativa y transparencia para el sector

El portal Ibiza Observatorio Edificación nace como una red de colaboración abierta para promover...

Un banco de hormigón impreso en 3D inspirado en Gaudí se instala en La Pobla de Lillet

La Pobla de Lillet estrena un nuevo icono urbano que une tradición y vanguardia:...

Artículos relacionados

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...

Lean Construction en España: Premios KOBAH 2025 y Congreso Lean IPD, dos hitos para la transformación del sector

La filosofía Lean Construction se ha consolidado en los últimos años como una de...

Piscina Barcelona 2025 será sede de la XIII Bienal Internacional de Paisaje

La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por el Col·legi d’Arquitectes de...

Jeanne Gang y Chicago, cuna de la arquitectura moderna y laboratorio de innovación

Pocas ciudades en el mundo han marcado tanto la historia de la arquitectura como...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...