spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaProyectosEl nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución
InicioArquitecturaProyectosEl nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

La intervención, en el barrio barcelonés de Les Corts, combina un nuevo equipamiento deportivo con un centro educativo y destaca por su arquitectura de volúmenes translúcidos

El Dato
La visita de obra organizada por el Club Madera y documentada en vídeo permite observar el estado actual de los trabajos, revelando la complejidad estructural y el potencial lumínico del edificio gracias al uso de policarbonato

El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por completo el antiguo polideportivo municipal y apuesta por una envolvente que lo convierte en una linterna urbana por la noche

Las obras del nuevo Pavelló Illa, en el distrito de Les Corts de Barcelona, avanzan a buen ritmo y consolidan uno de los proyectos más singulares actualmente en marcha en la ciudad. El nuevo edificio, que sustituye al anterior polideportivo demolido, está concebido como un equipamiento híbrido que combinará espacios deportivos y una escuela integrada en su interior.

Diseñado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, el complejo destaca por su estructura innovadora. Una de sus características más representativas es el uso extensivo de paneles de policarbonato en la fachada, un material que no solo aligera visualmente el volumen, sino que convierte el edificio en una fuente de luz urbana durante la noche, funcionando como una gran linterna arquitectónica.

La complejidad del proyecto —tanto en términos estructurales como urbanísticos— se percibe claramente en el vídeo publicado por el Club Madera, que documenta la reciente visita de obra. A lo largo de las imágenes, se pueden apreciar las fases constructivas ya ejecutadas, así como el potencial espacial de los interiores, que aspiran a ofrecer un entorno polivalente, luminoso y eficiente.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La revolución robótica que está transformando la construcción

Artículo escrito por Barcelona ConTech HubLa construcción vive un momento decisivo. Cada vez existe una...

Regeneración urbana en Ermua

TECNALIA y el Ayuntamiento de Ermua desarrollan una metodología de transformación urbana replicable basada...

La UE nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

IntroducciónLa Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Artículos relacionados

Regeneración urbana en Ermua

TECNALIA y el Ayuntamiento de Ermua desarrollan una metodología de transformación urbana replicable basada...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Proyecto de intervención urbana sostenible en el litoral de Lignano: conectividad verde y resiliencia climática

El plan maestro “Lignano 2.0 – Embracing Nature, Celebrating People” propone una transformación sostenible...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...