spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaProyectosEl nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

La intervención, en el barrio barcelonés de Les Corts, combina un nuevo equipamiento deportivo con un centro educativo y destaca por su arquitectura de volúmenes translúcidos

El Dato
La visita de obra organizada por el Club Madera y documentada en vídeo permite observar el estado actual de los trabajos, revelando la complejidad estructural y el potencial lumínico del edificio gracias al uso de policarbonato

El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por completo el antiguo polideportivo municipal y apuesta por una envolvente que lo convierte en una linterna urbana por la noche

Las obras del nuevo Pavelló Illa, en el distrito de Les Corts de Barcelona, avanzan a buen ritmo y consolidan uno de los proyectos más singulares actualmente en marcha en la ciudad. El nuevo edificio, que sustituye al anterior polideportivo demolido, está concebido como un equipamiento híbrido que combinará espacios deportivos y una escuela integrada en su interior.

Diseñado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, el complejo destaca por su estructura innovadora. Una de sus características más representativas es el uso extensivo de paneles de policarbonato en la fachada, un material que no solo aligera visualmente el volumen, sino que convierte el edificio en una fuente de luz urbana durante la noche, funcionando como una gran linterna arquitectónica.

La complejidad del proyecto —tanto en términos estructurales como urbanísticos— se percibe claramente en el vídeo publicado por el Club Madera, que documenta la reciente visita de obra. A lo largo de las imágenes, se pueden apreciar las fases constructivas ya ejecutadas, así como el potencial espacial de los interiores, que aspiran a ofrecer un entorno polivalente, luminoso y eficiente.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Joan Franco: “Las infraestructuras deben ser vistas como ecosistemas vivos, no como obras estáticas”

“Queremos que las Administraciones nos vean como aliados estratégicos, no como meros proveedores”Entrevista a...

Lluís Moreno: “España necesita invertir el doble en infraestructuras si quiere seguir siendo competitiva”

Desde 2009, Cataluña acumula un déficit de inversión pública en infraestructuras de más de...

Carbon Compass: la apuesta de Sika por la transparencia climática en materiales de construcción

Sika presenta Sika Carbon Compass, una plataforma digital de última generación diseñada para calcular,...

Valencia y Zaragoza, finalistas españolas del Premio Ciudad Accesible 2026

La Comisión Europea ha anunciado en Bruselas las cinco ciudades finalistas del Premio Ciudad...

De la fragilidad a la resiliencia: así nace la primera Bienal Africana de Arquitectura

La Pan-African Biennale (PAB) nace con la vocación de transformar la manera en que...

Marc Quijada: “Propongo destruir Barcelona… pero es solo una idea”

Desde su particular altavoz en LinkedIn, Marc Quijada se ha convertido en una voz...

Unai Sanz: “Diseñar para vivir mejor” ya no es una opción, es el nuevo deber del interiorismo contemporáneo

En un contexto marcado por la crisis de vivienda, el envejecimiento de la población...

Artículos relacionados

De la fragilidad a la resiliencia: así nace la primera Bienal Africana de Arquitectura

La Pan-African Biennale (PAB) nace con la vocación de transformar la manera en que...

Marc Quijada: “Propongo destruir Barcelona… pero es solo una idea”

Desde su particular altavoz en LinkedIn, Marc Quijada se ha convertido en una voz...

Voces femeninas y visión estratégica: una conversación urgente sobre el futuro de la arquitectura

En el marco de Reinventing The Building, Greta Tresserra (AuS Arquitectura i Sostenibilitat), Elena...

Un visor pionero facilita el acceso abierto a las ayudas de rehabilitación en la Comunidad de Madrid

Gracias a la colaboración entre el COAM y la Comunidad de Madrid, la ciudadanía...

Fernando Menis y Batlleiroig triunfan en el WAF 2025 con la Iglesia del Santísimo Redentor y T3 Diagonal Mar

La edición 2025 del World Architecture Festival (WAF) —celebrada del 12 al 14 de...

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...