El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para aplicar los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura y fomentar la colaboración entre administraciones, profesionales y ciudadanía.
Una herramienta institucional para una arquitectura de calidad
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que regula la creación y funcionamiento del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, un órgano colegiado que desarrollará los principios fundamentales recogidos en la Ley 9/2022, de Calidad de la Arquitectura. Esta ley declara la arquitectura como un bien de interés general por su impacto en la identidad cultural, calidad de vida, sostenibilidad y bienestar social.
El nuevo Consejo actuará como foro de encuentro, participación y asesoramiento entre administraciones públicas y actores clave del sector. Estará adscrito a la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, bajo el paraguas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
La estructura del Consejo garantizará una representación plural, incluyendo a representantes de los gobiernos autonómicos y locales, colegios profesionales, universidades y asociaciones ciudadanas, todas ellas implicadas en el desarrollo de una arquitectura más inclusiva y sostenible.
Atribuciones clave y enfoque transversal
El Consejo contará con una Sección de Calidad de la Arquitectura, que velará por una visión unitaria e integradora del concepto de calidad arquitectónica. Entre sus funciones se encuentran la protección, difusión y reconocimiento del valor cultural de la arquitectura, así como su promoción a través de la contratación pública.
Con esta medida, el Gobierno refuerza el papel estratégico de la arquitectura en las políticas urbanas, de vivienda y sostenibilidad, promoviendo una mayor colaboración entre administraciones y sociedad civil.
Otros artículos publicados en Construnews sobre accesibilidad