spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaEl Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia

El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia

Aprobado el Real Decreto que regula su composición, atribuciones y funciones

El Dato
El Consejo nace como herramienta institucional para proteger, difundir y promover la calidad arquitectónica, también en los procesos de contratación pública.

El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para aplicar los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura y fomentar la colaboración entre administraciones, profesionales y ciudadanía.

Una herramienta institucional para una arquitectura de calidad

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que regula la creación y funcionamiento del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, un órgano colegiado que desarrollará los principios fundamentales recogidos en la Ley 9/2022, de Calidad de la Arquitectura. Esta ley declara la arquitectura como un bien de interés general por su impacto en la identidad cultural, calidad de vida, sostenibilidad y bienestar social.

El nuevo Consejo actuará como foro de encuentro, participación y asesoramiento entre administraciones públicas y actores clave del sector. Estará adscrito a la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, bajo el paraguas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

La estructura del Consejo garantizará una representación plural, incluyendo a representantes de los gobiernos autonómicos y locales, colegios profesionales, universidades y asociaciones ciudadanas, todas ellas implicadas en el desarrollo de una arquitectura más inclusiva y sostenible.

Atribuciones clave y enfoque transversal

El Consejo contará con una Sección de Calidad de la Arquitectura, que velará por una visión unitaria e integradora del concepto de calidad arquitectónica. Entre sus funciones se encuentran la protección, difusión y reconocimiento del valor cultural de la arquitectura, así como su promoción a través de la contratación pública.

Con esta medida, el Gobierno refuerza el papel estratégico de la arquitectura en las políticas urbanas, de vivienda y sostenibilidad, promoviendo una mayor colaboración entre administraciones y sociedad civil.

Otros artículos publicados en Construnews sobre accesibilidad 

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural

La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy...

Musaat refuerza su compromiso con los profesionales de la Arquitectura Técnica con la devolución parcial de su prima

Contenido producido en el marco de la colaboración con Musaat.El ejercicio profesional implica asumir...

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...

Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025

La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...

Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción

Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten,...

La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos

Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también...

El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible

La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción....

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

Artículos relacionados

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...

Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025

La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...

Elena Orteu “Los arquitectos deben recuperar el prestigio colectivo y transformarse en empresas”

“Se confunde creatividad con innovación. La innovación útil es la que escala y resuelve...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...