spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaProyectosEl Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias
InicioArquitecturaProyectosEl Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Real Decreto 771/2025, aprobado el 2 de septiembre de 2025, canaliza un total de 4.805.000 euros en subvenciones a 22 entidades, con ayudas que oscilan entre 30.000 € y 1.000.000 €. Las actuaciones incluyen desde formación para el empleo en construcción hasta festivales, bienales, publicaciones, investigación universitaria y planes de acción local vinculados a la Agenda Urbana Española.

El Dato
El Real Decreto 771/2025 aprueba ayudas directas para fomentar la formación, la arquitectura y la sostenibilidad urbana a través de 22 entidades del sector

El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de subvenciones por valor de 4,8 millones de euros para proyectos que impulsan la Agenda Urbana Española, la industrialización, la formación profesional, la rehabilitación energética y la difusión arquitectónica. Fundación Arquia, CGATE, CSCAE, GBCe, ONU-Habitat, universidades técnicas y otras entidades clave recibirán financiación directa para sus programas.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado un nuevo paquete de subvenciones directas con un presupuesto total de 4.805.000 euros, aprobado mediante el Real Decreto 771/2025, para reforzar e impulsar distintas líneas de acción recogidas en la Agenda Urbana Española.

El objetivo es múltiple: apoyar la formación profesional, fortalecer la difusión arquitectónica, fomentar la rehabilitación energética y respaldar investigaciones estratégicas en el ámbito de la edificación y el urbanismo sostenible. Las ayudas también permitirán la participación de España en eventos internacionales como la Bienal de Venecia o el Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA en Barcelona.

Las ayudas priorizan proyectos transformadores y con potencial de impacto a escala nacional e internacional. Este paquete económico refleja el compromiso del Gobierno con una arquitectura de calidad, sostenible y orientada a los retos urbanos del presente y del futuro.

Lista completa de beneficiarios y cuantías:

  • Fundación Laboral de la Construcción – 1.000.000 €
  • Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) – EUROPAN: 100.000 € | Bienales de Arquitectura: 800.000 € | Congreso UIA Barcelona: 400.000 €
  • Fundación Arquia – Festival TAC: 400.000 € | Web de difusión: 325.000 € | Publicaciones y nuevos proyectos: 375.000 €
  • Green Building Council España (GBCe) – 120.000 €
  • Fundación Mies Van der Rohe – 30.000 €
  • Fundación General UPM – 50.000 €
  • Fundación Arquia – Difusión web y proyectos: 325.000 € + 375.000 €
  • Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM) – 50.000 €
  • Universidad Politécnica de Cataluña (ETSAB) – Plan Nacional Renovación de Edificios: 100.000 € + Investigación: 50.000 €
  • Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha – 50.000 €
  • CGATE – 60.000 €
  • Acción Cultural Española (AC/E) – 250.000 €
  • Oficina ONU-Habitat (América Latina y Caribe) – 110.000 €
  • FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) – 100.000 €
  • OnCities 2030 – 30.000 €
  • Instituto Juan de Herrera (UPM) – Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana: 60.000 €
  • Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales – 45.000 €
  • Gobierno de Navarra – Centro de Industrialización: 300.000 €

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El 2º Certamen de Relatos Geotécnicos convierte la ingeniería del terreno en literatura

La segunda edición del certamen de relatos cortos geotécnicos, abre el plazo para recibir...

Andreas Fleischhauer “La química no es el enemigo: es la base de una construcción más saludable y sostenible”

“La sostenibilidad empieza en el laboratorio”. Así resume Andreas Fleischhauer la filosofía de Mapei,...

“El Tribut”: un homenaje audiovisual al oficio artesanal en el Port Olímpic de Barcelona

El próximo 28 de septiembre arranca la nueva edición de la Mostra d’Audiovisuals d’Artesania,...

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...

Construir resiliencia frente a los incendios forestales

Álvaro Cabero Fernández, arquitecto técnico y bombero profesionalComo bombero y amante la naturaleza este verano...

El CSCAE ofrece colaboración tras los incendios forestales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha emitido una...

Water-Filled Glass: el vidrio que regula la energía con agua

El vidrio ha sido durante décadas un material contradictorio en arquitectura: aporta transparencia, luminosidad...

Artículos relacionados

Siete obras comparten el Aga Khan Award for Architecture 2025: una arquitectura que cohesiona territorios

Tras la publicación en Construnews de los proyectos seleccionados, llega ahora el momento de...

La construcción en Ibiza necesita contención, oficio y visión: tres expertas señalan el camino

La arquitectura y la construcción en Ibiza y Formentera afrontan un momento decisivo. Hace...

David Barco: «El BIM no es solo tecnología, es una revolución cultural en la arquitectura»

"No necesitamos más herramientas automáticas, necesitamos estrategias humanistas que nos enseñen a convivir con...

Mar y piedra: arquitectura vernácula en clave actual en Cantabria

Casa Loredo es la segunda vivienda unifamiliar dentro de la serie Nueva Arquitectura Vernácula...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...