spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaProyectosEl Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Gobierno destina 4,8 millones de euros a reforzar la Agenda Urbana: publicamos la lista completa de entidades beneficiarias

El Real Decreto 771/2025, aprobado el 2 de septiembre de 2025, canaliza un total de 4.805.000 euros en subvenciones a 22 entidades, con ayudas que oscilan entre 30.000 € y 1.000.000 €. Las actuaciones incluyen desde formación para el empleo en construcción hasta festivales, bienales, publicaciones, investigación universitaria y planes de acción local vinculados a la Agenda Urbana Española.

El Dato
El Real Decreto 771/2025 aprueba ayudas directas para fomentar la formación, la arquitectura y la sostenibilidad urbana a través de 22 entidades del sector

El Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de subvenciones por valor de 4,8 millones de euros para proyectos que impulsan la Agenda Urbana Española, la industrialización, la formación profesional, la rehabilitación energética y la difusión arquitectónica. Fundación Arquia, CGATE, CSCAE, GBCe, ONU-Habitat, universidades técnicas y otras entidades clave recibirán financiación directa para sus programas.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado un nuevo paquete de subvenciones directas con un presupuesto total de 4.805.000 euros, aprobado mediante el Real Decreto 771/2025, para reforzar e impulsar distintas líneas de acción recogidas en la Agenda Urbana Española.

El objetivo es múltiple: apoyar la formación profesional, fortalecer la difusión arquitectónica, fomentar la rehabilitación energética y respaldar investigaciones estratégicas en el ámbito de la edificación y el urbanismo sostenible. Las ayudas también permitirán la participación de España en eventos internacionales como la Bienal de Venecia o el Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA en Barcelona.

Las ayudas priorizan proyectos transformadores y con potencial de impacto a escala nacional e internacional. Este paquete económico refleja el compromiso del Gobierno con una arquitectura de calidad, sostenible y orientada a los retos urbanos del presente y del futuro.

Lista completa de beneficiarios y cuantías:

  • Fundación Laboral de la Construcción – 1.000.000 €
  • Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) – EUROPAN: 100.000 € | Bienales de Arquitectura: 800.000 € | Congreso UIA Barcelona: 400.000 €
  • Fundación Arquia – Festival TAC: 400.000 € | Web de difusión: 325.000 € | Publicaciones y nuevos proyectos: 375.000 €
  • Green Building Council España (GBCe) – 120.000 €
  • Fundación Mies Van der Rohe – 30.000 €
  • Fundación General UPM – 50.000 €
  • Fundación Arquia – Difusión web y proyectos: 325.000 € + 375.000 €
  • Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM) – 50.000 €
  • Universidad Politécnica de Cataluña (ETSAB) – Plan Nacional Renovación de Edificios: 100.000 € + Investigación: 50.000 €
  • Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha – 50.000 €
  • CGATE – 60.000 €
  • Acción Cultural Española (AC/E) – 250.000 €
  • Oficina ONU-Habitat (América Latina y Caribe) – 110.000 €
  • FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) – 100.000 €
  • OnCities 2030 – 30.000 €
  • Instituto Juan de Herrera (UPM) – Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana: 60.000 €
  • Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales – 45.000 €
  • Gobierno de Navarra – Centro de Industrialización: 300.000 €

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

FIEC propone nuevos mecanismos para liderar la descarbonización de la construcción en Europa

La Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC publica su posición oficial...

SATE-VEG, AQ Acentor, Culmia y Llar Unió Catalonia, PREMIOS APCE 2025

El acto, presidido por el M. Hble. Sr. Salvador Illa, ha reunido a más...

Más allá del dato: cómo los centros de procesamiento están redibujando el mapa energético y económico de la construcción

Ya no son solo nodos tecnológicos. Los centros de datos emergen como catalizadores de...

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

La firma Remagin desembarca en España con su sistema Steel Frame para acelerar la construcción de vivienda industrializada

Remagin, empresa especializada en el diseño, cálculo y fabricación de superestructuras industrializadas en acero...

Iñaqui Carnicero presenta los avances del PERTE que multiplicará por diez la construcción industrializada en España

“El objetivo no es solo innovar en procesos constructivos, sino transformar cómo concebimos y...

La Fundación Laboral lanza tres nuevas formaciones BIM sobre IA, contratación pública y estándares IFC

De esta forma, la entidad paritaria colabora en la preparación del sector para su...

El futuro digital de la Arquitectura Técnica

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado el Programa...

Artículos relacionados

Descarbonizando la Arquitectura consolida su papel como foro europeo clave en sostenibilidad y diseño urbano

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, el Colegio de Arquitectos de...

El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia

El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para...

Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA

La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector...

Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025

La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...