spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación
InicioArquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

El arquitecto técnico Juan Planells Ramón transforma la dirección de obra en una experiencia estética y pedagógica a través de la fotografía en blanco y negro.

El Dato
El libro incorpora terminología técnica en español e inglés, y está dirigido especialmente a estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación como guía visual del proceso constructivo, ilustrando en imágenes momentos clave de las obras.

El detalle visual constructivo” es el nuevo proyecto editorial del arquitecto técnico Juan Planells Ramón, residente en Ibiza, que combina dirección de obra y fotografía en blanco y negro. Actualmente en fase final de maquetación, esta publicación propone una reflexión artística sobre el proceso de construcción, desde el primer movimiento de tierra hasta los últimos acabados.

Planells Ramón, conocido por su enfoque innovador, captura con su cámara aquellos instantes que, en medio de la rutina técnica, revelan una belleza silenciosa y estructural. Esta obra no solo documenta, sino que convierte en arte lo que ocurre en el día a día de una obra.

Con una estructura por capítulos que siguen la secuencia del proceso constructivo, el libro emplea jerga técnica en dos idiomas (español e inglés), ofreciendo un recurso valioso tanto a estudiantes como a profesionales. El objetivo declarado por su autor es claro: convertir esta obra en una referencia visual para la formación en Arquitectura Técnica.

Además de su faceta editorial, Juan Planells ha compartido su visión en conferencias como “El Arte de Construir a Través de la Fotografía”, presentadas en diciembre de 2024 en la ETSIE de Madrid y en mayo de 2025 en Valencia. Su implicación en el sector se completa con su participación como miembro organizador de CONTART 2024, representando al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Eivissa y Formentera, donde también fue secretario.

Las imágenes de “El detalle visual constructivo” han sido ampliamente difundidas en redes sociales como Instagram, LinkedIn y Facebook, donde han obtenido una notable acogida entre profesionales del sector por su valor tanto técnico como estético.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitar viviendas en España: grandes diferencias entre comunidades en agilidad, ejecución y eficacia

La rehabilitación se consolida como motor estratégico de modernización urbana, pero su despliegue evidencia...

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

La Dirección General de Carreteras avanza en la implementación de BIM con un contrato de 3,9 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por...

Paseo fluvial de Loures: un corredor ecológico y social en el estuario del Tajo

El proyecto Paseo fluvial de Loures, concluido en 2023 por el estudio lisboeta Topiaris...

Artículos relacionados

España incorporará el cálculo de la huella de carbono en los edificios en el nuevo CTE-Sostenibilidad Ambiental

La normativa supondrá que todos los nuevos edificios deberán calcular y reportar su huella...

GBCE lanza el Portal de Taxonomía Europea para impulsar la sostenibilidad en el sector de la edificación

El Green Building Council España (GBCE) ha puesto en marcha el Portal de Taxonomía...

Ulises Design Studio: nuevos universos para la arquitectura desde la inteligencia artificial

La inteligencia artificial en la arquitectura no solo permite visualizar lo inexistente, sino también...

Netflix prepara “Curvas peligrosas”, un biopic sobre la arquitecta Zaha Hadid 

Netflix tiene en marcha el biopic “Curvas peligrosas”, que retratará la vida de Zaha...

Arquitectura contemporánea entre viñedos: la nueva bodega Sauska Tokaj

Enclavada en la región vinícola de Tokaj-Hegyalja, protegida por la UNESCO, la bodega Sauska...

Enric Miralles y el Parlamento de Escocia: una exposición en Holyrood revela el proceso creativo

El Parlamento de Escocia, uno de los edificios más emblemáticos y polémicos de la...

Arquitectura inmersiva para el patrimonio mundial: la propuesta de Deep Surfaces

Desarrollado en colaboración con sitios UNESCO de todo el mundo —incluidos bienes del Patrimonio...

La enseñanza de la arquitectura: aprender enseñando, viajar pensando

Octavi Mestre, arquitecto. Este artículo está basado en el capítulo “La enseñanza de la...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....