spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación
InicioArquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

El arquitecto técnico Juan Planells Ramón transforma la dirección de obra en una experiencia estética y pedagógica a través de la fotografía en blanco y negro.

El Dato
El libro incorpora terminología técnica en español e inglés, y está dirigido especialmente a estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación como guía visual del proceso constructivo, ilustrando en imágenes momentos clave de las obras.

El detalle visual constructivo” es el nuevo proyecto editorial del arquitecto técnico Juan Planells Ramón, residente en Ibiza, que combina dirección de obra y fotografía en blanco y negro. Actualmente en fase final de maquetación, esta publicación propone una reflexión artística sobre el proceso de construcción, desde el primer movimiento de tierra hasta los últimos acabados.

Planells Ramón, conocido por su enfoque innovador, captura con su cámara aquellos instantes que, en medio de la rutina técnica, revelan una belleza silenciosa y estructural. Esta obra no solo documenta, sino que convierte en arte lo que ocurre en el día a día de una obra.

Con una estructura por capítulos que siguen la secuencia del proceso constructivo, el libro emplea jerga técnica en dos idiomas (español e inglés), ofreciendo un recurso valioso tanto a estudiantes como a profesionales. El objetivo declarado por su autor es claro: convertir esta obra en una referencia visual para la formación en Arquitectura Técnica.

Además de su faceta editorial, Juan Planells ha compartido su visión en conferencias como “El Arte de Construir a Través de la Fotografía”, presentadas en diciembre de 2024 en la ETSIE de Madrid y en mayo de 2025 en Valencia. Su implicación en el sector se completa con su participación como miembro organizador de CONTART 2024, representando al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Eivissa y Formentera, donde también fue secretario.

Las imágenes de “El detalle visual constructivo” han sido ampliamente difundidas en redes sociales como Instagram, LinkedIn y Facebook, donde han obtenido una notable acogida entre profesionales del sector por su valor tanto técnico como estético.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La revolución robótica que está transformando la construcción

Artículo escrito por Barcelona ConTech HubLa construcción vive un momento decisivo. Cada vez existe una...

La Comisión Europea nombra a los miembros del Comité Asesor de Vivienda

La Comisión Europea ha hecho pública esta semana la lista de personas seleccionadas para...

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

 ¿Está el Código Técnico de la Edificación a la altura de los desafíos actuales?

El CTE, concebido como marco normativo flexible, ha derivado en aplicaciones rígidas que frenan...

BIM : María Benítez (INCOSA & buildingSMART) lo tiene claro.

Entrevista a María Benítez Balseiro, directora técnica de digitalización en INCOSA y presidenta de...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Artículos relacionados

¿Qué es BIM? Mucho Más que un Software

En el sector de la construcción, BIM son las siglas de Building Information Modeling...

Las vidrieras de la Sagrada Familia: luz, color y espiritualidad en movimiento

Antoni Gaudí no solo diseñó estructuras revolucionarias. También reinventó la manera en que la...

Proyecto de intervención urbana sostenible en el litoral de Lignano: conectividad verde y resiliencia climática

El plan maestro “Lignano 2.0 – Embracing Nature, Celebrating People” propone una transformación sostenible...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...