spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

El arquitecto técnico Juan Planells Ramón transforma la dirección de obra en una experiencia estética y pedagógica a través de la fotografía en blanco y negro.

El Dato
El libro incorpora terminología técnica en español e inglés, y está dirigido especialmente a estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación como guía visual del proceso constructivo, ilustrando en imágenes momentos clave de las obras.

El detalle visual constructivo” es el nuevo proyecto editorial del arquitecto técnico Juan Planells Ramón, residente en Ibiza, que combina dirección de obra y fotografía en blanco y negro. Actualmente en fase final de maquetación, esta publicación propone una reflexión artística sobre el proceso de construcción, desde el primer movimiento de tierra hasta los últimos acabados.

Planells Ramón, conocido por su enfoque innovador, captura con su cámara aquellos instantes que, en medio de la rutina técnica, revelan una belleza silenciosa y estructural. Esta obra no solo documenta, sino que convierte en arte lo que ocurre en el día a día de una obra.

Con una estructura por capítulos que siguen la secuencia del proceso constructivo, el libro emplea jerga técnica en dos idiomas (español e inglés), ofreciendo un recurso valioso tanto a estudiantes como a profesionales. El objetivo declarado por su autor es claro: convertir esta obra en una referencia visual para la formación en Arquitectura Técnica.

Además de su faceta editorial, Juan Planells ha compartido su visión en conferencias como “El Arte de Construir a Través de la Fotografía”, presentadas en diciembre de 2024 en la ETSIE de Madrid y en mayo de 2025 en Valencia. Su implicación en el sector se completa con su participación como miembro organizador de CONTART 2024, representando al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Eivissa y Formentera, donde también fue secretario.

Las imágenes de “El detalle visual constructivo” han sido ampliamente difundidas en redes sociales como Instagram, LinkedIn y Facebook, donde han obtenido una notable acogida entre profesionales del sector por su valor tanto técnico como estético.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El retail como cruce de saberes: una mesa redonda para pensar el espacio desde la marca

Cada intervención puso de relieve la necesidad de una visión transversal, colaborativa y estratégica...

25 años de Abessis: una celebración que reflexiona sobre el futuro del retail desde la construcción y el diseño

Juan Guaita: “Construir marcas es crear experiencias. Para ello hay que escuchar, anticiparse y...

Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025

El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter...

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores

“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

Artículos relacionados

Comitium: rehabilitar el patrimonio para construir comunidad

El trabajo final de máster “Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en...

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en...

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...

Elena Orteu “Los arquitectos deben recuperar el prestigio colectivo y transformarse en empresas”

“Se confunde creatividad con innovación. La innovación útil es la que escala y resuelve...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...