spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPremiosEl CSCAE revela los 27 proyectos finalistas de los Premios ARQUITECTURA 2025
InicioArquitecturaPremiosEl CSCAE revela los 27 proyectos finalistas de los Premios ARQUITECTURA 2025

El CSCAE revela los 27 proyectos finalistas de los Premios ARQUITECTURA 2025

La edición refuerza la presencia del urbanismo y proyecta la arquitectura española más allá de sus fronteras con cinco obras internacionales

El Dato
De las 201 propuestas presentadas por los Colegios y Consejos Autonómicos, el jurado seleccionó 27 finalistas entre los que se incluyen cinco proyectos construidos fuera de España y cinco intervenciones urbanas, consolidando una mayor diversidad en las categorías representadas.

Los proyectos finalistas reflejan la diversidad territorial, social y tipológica del panorama arquitectónico contemporáneo

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha dado a conocer los 27 proyectos finalistas que optan a los Premios ARQUITECTURA 2025, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 3 de julio en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Las obras, elegidas entre 201 candidaturas, han sido seleccionadas por un jurado compuesto por referentes del ámbito profesional, institucional y académico.

Los premios, organizados en torno a seis distinciones basadas en valores –Sostenibilidad y Salud, Nueva Bauhaus, Hábitat, Rehabilitación, Profesión y Compromiso–, se complementan con tres reconocimientos de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia.

Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, subraya la relevancia del momento: “Las 27 propuestas elegidas por el jurado son diversas en las soluciones arquitectónicas que ofrecen a los desafíos actuales y también en su ubicación. Se reparten por todo el país e incluso más allá de sus fronteras, mostrando el talento internacionalizado de nuestros arquitectos y arquitectas”.

Entre los proyectos seleccionados destacan intervenciones que van desde la recuperación de paisajes urbanos degradados hasta infraestructuras médicas autosuficientes en África, así como programas de divulgación arquitectónica y rehabilitaciones patrimoniales con criterios contemporáneos. En su conjunto, la edición 2025 confirma una apuesta decidida por la arquitectura como herramienta de transformación social, ambiental y cultural.

Cinco de los proyectos finalistas se han construido fuera de España, demostrando la proyección internacional del talento nacional. Asimismo, el urbanismo refuerza su presencia con cinco intervenciones reconocidas, en línea con los objetivos marcados por el CSCAE para esta convocatoria.

Los estudios responsables de estas obras reflejan una rica variedad de escalas, enfoques y contextos, todos ellos alineados con los valores que estos galardones pretenden visibilizar. La ceremonia de entrega podrá seguirse en streaming y culminará con la entrega de la escultura TOITS a los premiados.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La vivienda, convertida en una pandemia social según el CGATE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3 han celebrado...

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el proceso de participación pública...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

La descarbonización de la maquinaria de construcción acelera en Europa: normas, fabricantes y ferias marcan el rumbo

La maquinaria de construcción se enfrenta a una revolución silenciosa: la reducción obligatoria de...

El Gobierno lanza el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con 7.000 millones para blindar la vivienda como derecho social

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 (PEV) cuenta con una dotación histórica de 7.000...

Artículos relacionados

Luis Sans “La arquitectura para la tercera edad debe priorizar al usuario por encima de la estética”

“La administración a menudo exige de forma maximalista, sin tener en cuenta la viabilidad...

Copenhagen Architecture Biennale 2025: primera edición con foco en sostenibilidad y desaceleración

La Copenhagen Architecture Biennale 2025 inaugura hoy su primera edición (18 de septiembre –...

El Cateb convierte un edificio en “cuerpo vivo” para acercar la arquitectura técnica a la ciudadanía durante Barcelona 2026

Bajo el lema “Diálogos de la Arquitectura Técnica”, el Cateb se propone convertir 2026...

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida lanza una...

con los ojos cerrados, más allá de la forma…

A.Olle’Coderch, arquitecto, aparejador y fotógrafo cuántico. Coautor de las vidrieras del Mausoleo Metropolitano de...

El pasado y el futuro de Simon convergen en su nueva sede en Poblenou

La luz como materia prima articula un proyecto de arquitectura, interiorismo e innovación tecnológica...

GBCE busca las mejores prácticas en edificación sostenible en la III edición del Premio al Liderazgo en Sostenibilidad

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 30 de septiembre y la entrega...

Constructores y promotores piden agilizar concursos y licencias ante la nueva ofensiva del Govern en vivienda

La crisis del acceso a la vivienda en Catalunya ha dado pie este lunes...

Territorio accesible: hacia una sociedad justa e inclusiva

El Documenta 1.2 – Ciudad y territorio justo: Accesibilidad universal, impulsado por el Observatorio...