spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaUrbanismoDESPEGAMOS: “NEXT” REINVENTING THE BUILDING vuelve a Barcelona con las tendencias clave en arquitectura
InicioArquitecturaUrbanismoDESPEGAMOS: “NEXT” REINVENTING THE BUILDING vuelve a Barcelona con las tendencias clave en arquitectura

DESPEGAMOS: “NEXT” REINVENTING THE BUILDING vuelve a Barcelona con las tendencias clave en arquitectura

La segunda entrega del formato “NEXT” propone ponencias breves y debate dinámico en Cosentino City el próximo 2 de julio

El Dato
“NEXT” apuesta por formatos breves –5 ponentes, 5 minutos por intervención– para transmitir ideas claras y activar el debate de forma directa; en esta edición, participan perfiles de estudio, consultoría, administración, congresos y diseño urbano.

Una sesión ágil y abierta para repensar la arquitectura desde miradas transversales y sectoriales

El próximo 2 de julio de 2025 a las 19:00 h, en Cosentino City Barcelona Av. Diagonal, 497, vuelve “NEXT” REINVENTING THE BUILDING, la iniciativa coordinada por Construnews.com que busca trazar las tendencias clave en arquitectura y su repercusión en el sector. Con un formato in‑house adaptado al concepto “reinventar la arquitectura”, se plantea una sesión ágil, dinámica y abierta al debate, con ponencias que no solo informan, sino que activan a la audiencia.Reinventar la arquitectura no es una opción, es el camino, una máxima que toma cuerpo desde la brevedad de las intervenciones, la complementariedad de las miradas y la pluralidad de perfiles profesionales convocados. Los ponentes aportarán su visión desde el estudio, la ingeniería, el urbanismo y la administración pública, para definir las claves de futuro.

El evento incluye un networking reception, y no se requieren acreditaciones previas más allá del registro gratuito a través del enlace oficial: https://bit.ly/RegistroRTB

Enlace al resumen del anterior Reinventing The Building:Cinco voces expertas reflexionan sobre los retos urgentes en arquitectura y construcción en el primer NEXT Reinventing The Building

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Homs Rentals impulsa su expansión nacional con la adquisición de Kiloenergia

La nueva División de Energía de Homs Rentals consolida su liderazgo nacional en el...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Nexus San Fernando, primer activo logístico verificado con la Taxonomía Europea en España

El complejo logístico Nexus San Fernando, promovido por Hines en el polígono industrial de...

Roger Bou: “No se trata solo de construir más, sino de construir mejor, más rápido y para todos”

“Estamos ante una transformación estructural del modelo residencial. El reto ya no es solo...

Lluís Moreno: “El problema de la vivienda es de oferta: hay que construir tanto como hogares se crean”

Mientras la demanda crece año tras año, la promoción pública y privada sigue en...

Artículos relacionados

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Alfredo Sanz: “Esta crisis debe servir para transformar el modelo residencial»

“Hace falta construir 200.000 viviendas al año. Sin colaboración público-privada y suelo disponible, será...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...

Xavier Arruza: “Regulación, fiscalidad y voluntad política son claves para una vivienda accesible”

“El modelo vasco muestra que es posible innovar en vivienda pública y suelo con...

Octavi Mestre: “Las ciudades también se construyen con las palabras”

En esta entrevista con Construnews, Octavi Mestre nos abre la puerta a su libro,...

Jesús Morán: “La descarbonización no es una opción; es la única forma posible de construir bien”

“La clave no está en industrializar por industrializar, sino en con qué materiales y...