spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaEl CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

El CSCAE lanza el ciclo “Arquitectura y tecnología”

Abordará los retos de la profesión en industrialización, digitalización y sostenibilidad

El Dato
Tras su primera jornada dedicada a la inteligencia artificial, el ciclo “Arquitectura y tecnología” continuará con tres sesiones centradas en BIM, industrialización y sostenibilidad.

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en marcha el ciclo de jornadas “Arquitectura y tecnología”, una nueva iniciativa destinada a ofrecer a los profesionales del sector información actualizada sobre los principales desafíos que afronta la arquitectura contemporánea: la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad.

El ciclo nace con el propósito de acercar el trabajo de los grupos técnicos del CSCAE y de proporcionar una visión global sobre las herramientas que están transformando la manera de proyectar y construir. La iniciativa también pretende favorecer el debate sobre el papel de la inteligencia artificial, el BIM o la fabricación industrializada, temas que suscitan tanto entusiasmo como cautela entre los profesionales.

Inteligencia artificial en la creación arquitectónica

La primera sesión, titulada “Digitalización. Inteligencia artificial”, tuvo lugar el miércoles 8 de octubre, a las 17.30 horas, y pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube del CSCAE.
Contó con la participación de Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo, y Laureano Matas, secretario general, que introdujeron la jornada.

El programa incluyó las ponencias “Alcance de las herramientas de IA”, a cargo de Vicente Molina, director de Formación de la Escuela Europea de Arquitectura, y “Inteligencia artificial en la creación arquitectónica: impulso o freno”, impartida por Lluís Ortega, arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña.
La sesión se cerró con una mesa de debate moderada por Teresa Montero, directora de Observatorio Inmobiliario, en la que participaron Jorge Arribas, Claudina Relat, Javier Hidalgo y Miguel Plata, representantes de distintos colegios de arquitectos vinculados al Grupo de Trabajo de Digitalización del CSCAE.

Tras la primera jornada, el ciclo continúa con tres sesiones

El ciclo se desarrollará con una periodicidad quincenal y cada jornada estará dedicada a una temática concreta. Tras la sesión inaugural, los encuentros continuarán con las siguientes fechas:

  • Digitalización (II). BIM: miércoles, 22 de octubre.
  • Industrialización: miércoles, 5 de noviembre.
  • Sostenibilidad: miércoles, 19 de noviembre.

Todas las sesiones comenzarán a las 17.30 horas y se retransmitirán en abierto a través del canal de YouTube del CSCAE, con acceso gratuito.

Con esta programación, el Consejo refuerza su compromiso con la actualización continua de la profesión y con la difusión del conocimiento técnico y tecnológico que marcará el futuro inmediato de la arquitectura en España y Europa.

Otras publicaciones en Construnews

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar

El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de...

China estrena el Puente del Gran Cañón Huajiang, el más alto del mundo

El Puente del Gran Cañón Huajiang, inaugurado el 28 de septiembre de 2025, supera...

Benedikt Fischer: Level(s): una herramienta clave para construir de forma más circular y sostenible en Europa

Benedikt Fischer, responsable de Política Técnica y Medioambiental de FIEC, detalla cómo promueven este...

Construcción industrializada: innovación, sostenibilidad y digitalización en el Foro AECI de Madrid

La construcción industrializada vuelve a ocupar el centro de la agenda sectorial con la...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...

Elena Orteu “Los arquitectos deben recuperar el prestigio colectivo y transformarse en empresas”

“Se confunde creatividad con innovación. La innovación útil es la que escala y resuelve...

Artículos relacionados

Innovación, diversidad y sostenibilidad en la arquitectura actual

Los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA) confirman su papel como uno de los reconocimientos...

El Hotel Acouga, ejemplo de arquitectura que sana, recibe el Reconocimiento Proyecto Arquitectura Saludable

Ubicado en el centro histórico de Ourense, el Hotel Acouga es fruto de una...

La buena arquitectura también cura

Coincidiendo con la presentación del futuro Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el II Congreso...

Elena Orteu “Los arquitectos deben recuperar el prestigio colectivo y transformarse en empresas”

“Se confunde creatividad con innovación. La innovación útil es la que escala y resuelve...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...