El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha puesto en marcha el ciclo de jornadas “Arquitectura y tecnología”, una nueva iniciativa destinada a ofrecer a los profesionales del sector información actualizada sobre los principales desafíos que afronta la arquitectura contemporánea: la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad.
El ciclo nace con el propósito de acercar el trabajo de los grupos técnicos del CSCAE y de proporcionar una visión global sobre las herramientas que están transformando la manera de proyectar y construir. La iniciativa también pretende favorecer el debate sobre el papel de la inteligencia artificial, el BIM o la fabricación industrializada, temas que suscitan tanto entusiasmo como cautela entre los profesionales.
Inteligencia artificial en la creación arquitectónica
La primera sesión, titulada “Digitalización. Inteligencia artificial”, tuvo lugar el miércoles 8 de octubre, a las 17.30 horas, y pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube del CSCAE.
Contó con la participación de Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo, y Laureano Matas, secretario general, que introdujeron la jornada.
El programa incluyó las ponencias “Alcance de las herramientas de IA”, a cargo de Vicente Molina, director de Formación de la Escuela Europea de Arquitectura, y “Inteligencia artificial en la creación arquitectónica: impulso o freno”, impartida por Lluís Ortega, arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña.
La sesión se cerró con una mesa de debate moderada por Teresa Montero, directora de Observatorio Inmobiliario, en la que participaron Jorge Arribas, Claudina Relat, Javier Hidalgo y Miguel Plata, representantes de distintos colegios de arquitectos vinculados al Grupo de Trabajo de Digitalización del CSCAE.
Tras la primera jornada, el ciclo continúa con tres sesiones
El ciclo se desarrollará con una periodicidad quincenal y cada jornada estará dedicada a una temática concreta. Tras la sesión inaugural, los encuentros continuarán con las siguientes fechas:
- Digitalización (II). BIM: miércoles, 22 de octubre.
- Industrialización: miércoles, 5 de noviembre.
- Sostenibilidad: miércoles, 19 de noviembre.
Todas las sesiones comenzarán a las 17.30 horas y se retransmitirán en abierto a través del canal de YouTube del CSCAE, con acceso gratuito.
Con esta programación, el Consejo refuerza su compromiso con la actualización continua de la profesión y con la difusión del conocimiento técnico y tecnológico que marcará el futuro inmediato de la arquitectura en España y Europa.
Otras publicaciones en Construnews