spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
ArquitecturaCosentino lanza su primer informe global sobre tendencias en arquitectura y diseño

Cosentino lanza su primer informe global sobre tendencias en arquitectura y diseño

Bajo el título “Shaping Tomorrow: Future Design & Architecture”, la publicación identifica 5 tendencias que definirán los próximos años, y comparte conocimientos e inspiración de algunos de los mejores diseñadores y arquitectos del mundo.

El Dato
En sus más de 400 páginas, el libro identifica y se estructura en 5 macrotendencias clave.

Cosentino, compañía líder global en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, vuelve a colocarse a la vanguardia en su sector impulsando su primer informe global de tendencias para la arquitectura y el diseño. “Shaping Tomorrow: Future Design & Architecture” es un ambicioso estudio inspiracional que se constituye en una guía esencial para profesionales y entusiastas del diseño que buscan estar a la vanguardia de las tendencias más innovadoras y transformadoras.

En sus más de 400 páginas, el libro identifica y se estructura en 5 macrotendencias clave: Origen, Refugio, Natura, Urban y Wonder. Cada capítulo analiza sus conceptos a través de textos informativos, moodboards de inspiración, palabras clave, microtendencias, case studies de todo el mundo, selección de materiales y entrevistas con reputados diseñadores, arquitectos y creativos que comparten cómo aplican estas nuevas perspectivas del diseño. Asimismo, para dar vida a las nuevas ideas del living y la arquitectura, a la carta de colores y a los materiales de tendencia, se ha trabajado con artistas digitales, ilustradores, fotógrafos y estilistas, quienes han interpretado visualmente las cinco tendencias, conectando la teoría con la práctica.

La metodología de este estudio ha sido mixta, combinando tanto enfoques cualitativos como cuantitativos. Se ha realizado una investigación exhaustiva mediante técnicas de coolhunting a nivel internacional, complementada con entrevistas one-to-one. Además, se ha llevado a cabo una consulta a casi 200 profesionales de todo el mundo, cubriendo áreas clave del diseño, la arquitectura y el producto, fusionando perspectivas locales y globales. La publicación ha estado conducida por el periodista y editor Enric Pastor, y la experta en color y tendencias, y fundadora de The Color Authority, Judith van Vliet.

Entre los diferentes profesionales participantes y las entrevistas destacadas de la publicación cabe mencionar a figuras tan relevantes como las de los diseñadores británicos Tom Dixon y Tom Faulkner; la diseñadora basada en Milán, Serena Confalonieri; Kathryn Gustafson, fundadora del estudio Gustafson Porter + Bowman; el diseñador mexicano Fernando Laposse; Ana Milena Hernández Palacios y Cristophe Penasse del estudio Masquespacio; el arquitecto brasileño João Armentano o los españoles Patricia Bustos, Héctor Ruiz Velázquez, y Javier Jiménez Iniesta de Studio Animal.

Se puede descargar el informe en: www.cosentino.com/landings-es/trend-report-2025-2026/

Cinco macrotendencias clave: 

1. Origen – Volver a casa: la cultura, la arquitectura, la gastronomía y la moda locales moldean nuestros gustos, valores y creencias a medida que envejecemos. En un mundo con entornos en constante cambio, diseñar con el origen en mente crea una conexión emocional más fuerte y abraza la riqueza del patrimonio.

  • Fernando Laposse: “El diseño presenta soluciones a través de la innovación y la tradición sin perder la identidad. Veo el Origen como algo que está ligado a cosas que no están fuertemente influenciadas por la presencia humana” 
  • Colores: Verdes vibrantes y vintage, burdeos, verdes con base amarilla y naranja terracota
  • Materiales & Acabados: Dekton Kraftizen Umber, Dekton Pietra Kode Ceppo y Avorio, madera petrificada, cuero de cactus y fibra de yaré.
  • Más: Case Study destacado, Paleta de colores, Microtendencias

2. Refugio – Diseñar para nuestras emociones: Encontrar espacios que estimulen ciertas emociones puede redefinir cómo interactuamos con nuestro entorno. Ya sea creando un oasis de calma o un área para la inspiración, diseñar espacios que se adapten a nuestras necesidades emocionales abre un mundo nuevo de texturas, olores, colores y luces.

  • Patricia Bustos: “El hogar del futuro es un santuario, un espacio donde se priorizan lo sensorial y lo emocional. A medida que las personas buscan conexiones más significativas en sus vidas, el diseño sensorial se ha convertido en una demanda vital.”
  • Colores: verdes suaves, aguamarinas, violetas pálidos, melocotones suaves y neutros cálidos.
  • Materiales & Acabados: Silestone Le Chic Bohème Versailles Ivory, Dekton Pietra Edition Sandik, Dekton Onirika Trance, Sensa Vancouver, cerámica porosa, plástico, seda y acrílico.
  • Más: Case Study destacado, Paleta de colores, Microtendencias

3. Natura – Diseñar para y con el medioambiente: Nuestros entornos de vida incluyen elementos tanto naturales como artificiales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia, la humanidad se ha centrado únicamente en la segunda parte de esta ecuación. La tendencia Natura se enfoca en destacar la parte natural de esta dicotomía como una vía para enfrentar la actual crisis climática.

  • João Armentano: “Un proyecto exitoso debe enriquecer la vida de las personas, brindándoles alegría y satisfaciendo sus necesidades de forma significativa. Cada creación debe tener un impacto positivo en el mundo, reflejando valores humanos y ambientales.”
  • Colores: Grises verdosos, negros azulados, naranjas tenues, verdes aguacate y crudos.
  • Materiales & Acabados: Silestone Sunlit Days Posidonia Green, Earthic by Silestone XM Ffrom 03 y Raw G, Dekton® Pietra Kode Grigio, madera, lana y materiales ecológicos.
  • Más: Case Study destacado, Paleta de colores, Microtendencias

4. Urban – Diseñando ciudades para el futuro: La vida urbana está en auge en todo el mundo y el cambio climático, el equilibrio entre patrimonio e innovación, y las nuevas composiciones de viviendas son factores a considerar al construir ciudades modernas. Las soluciones de diseño que crean espacios versátiles y multifuncionales se convertirán en los principales impulsores de la innovación arquitectónica.

  • Kathryn Gustafson: “La modularidad del espacio y su uso contribuyen enormemente a la equidad social. La adaptabilidad es el mayor problema al diseñar para el cambio climático.” 
  • Colores: Rojos medios, azules clásicos, grises cálidos, amarillos brillantes y púrpuras profundos.
  • Materiales & Acabados: Dekton Pietra Edition Trevi, Silestone Le Chic Romantic Ash, Silestone® Brass Relish, Sensa Black Beauty, parasoles tejidos, hormigón y ladrillo
  • Más: Case Study destacado, Paleta de colores, Microtendencias

5. Wonder – Desafiando la realidad y superando expectativas: Wonder imagina un enfoque de diseño más centrado en el ser humano, que genera momentos de sorpresa y asombro. Los edificios, interiores y objetos que rompen con la monotonía y la previsibilidad mediante colores, texturas y materiales seguirán ganando terreno.

Más: Case Study destacado, Paleta de colores, Microtendencias

Tom Faulkner: “Es muy importante que algo pueda resistir los elementos y seguir luciendo hermoso”.

Colores: Azules rojizos, rojos azulados, amarillos rojizos, verdes azulados y púrpuras casi negros

Materiales & Acabados Dekton Laurent, Silestone Le Chic Bohème Jardin Emerald, Dekton® Khalo, vasijas texturizadas, azulejos decorativos y materiales reciclados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El agua es vida: guía práctica e inclusiva para un consumo responsable y contra la pobreza energética

Este artículo está basado en la Guía de buenas prácticas para el ahorro de...

AccessibleEU: trabajando por una vivienda inclusiva y accesible

El acto ha contado con representantes institucionales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana...

Mandarin Oriental presenta en España su desarrollo residencial de lujo en Miami

The Residences at Mandarin Oriental, Miami, uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de...

De la cantera al reciclaje: la piedra de Montjuïc en la Sagrada Familia

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Define el Futuro de la Seguridad: Vota por el Premio Nacional ACEX en Conservación

El Premio Nacional ACEX, abierto a empresas y particulares, cuenta con dos categorías: general...

Melodrama argentino: la casa Curutchet de Le Corbusier

Por Josep R. Fontana Dr. arquitecto, fotografías de Mercè RiusA finales de los ochenta,...
spot_imgspot_img

Artículos relacionados

Melodrama argentino: la casa Curutchet de Le Corbusier

Por Josep R. Fontana Dr. arquitecto, fotografías de Mercè RiusA finales de los ochenta,...

La transformación energética y la industrialización marcan el futuro inmediato de la edificación en España

Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, subraya...

Nueva formación especializada para liderar la transición sostenible en el sector AECO

Se ha presentado en Rebuild un programa integral de capacitación dirigido a profesionales de...

El Premio Mapei 2025 crece y refuerza su compromiso con la descarbonización en la arquitectura sostenible

Además, se mantiene la estructura de premios según tipo de intervención: Vivienda colectiva, edificios...

Lanzarote celebra 50 años de Arquitectura [in]édita con una exposición que reivindica su legado

Una obra pionera que rescató la arquitectura tradicional de Lanzarote y que hoy invita...

Porque construir también es leer: Construnews celebra el Día del Libro 2025

Este 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en...

Barcelona anuncia sedes y convocatoria para el Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026

El Congreso, que se celebrará del 28 de junio al 2 de julio de...

Una lonja abierta al mar y a la ciudad: así es el nuevo equipamiento pesquero del Puerto de Barcelona

En uno de los puntos más simbólicos del litoral barcelonés, junto a la histórica...

Arcux lanza una colección digital que convierte a los grandes maestros de la arquitectura en figuras de colección

La plataforma educativa Arcux sorprende con una serie visual que reimagina a Le Corbusier,...