spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaCosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023
InicioArquitecturaCosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

Cosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

La implicación de instituciones y profesionales con los debates y las temáticas escogidas, es un buen termómetro del interés de la iniciativa, y de la necesidad de tener espacios de diálogo y debate que permitan confrontar de manera real los temas que nos afectan. 

ResumReinventingTheBuilding2023 

El pasado martes 23 se presentó la publicación resumen de los diez debates de la serie Reinventing The Building en 2023, organizados por Ony Media News y Cosentino City Barcelona, con la colaboración del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio. La elaboración del documento en formato PDF se hizo a partir de los pódcast del programa sobre cada una de las ediciones, y al final de cada resumen se incluye un enlace al pódcast de cada debate.

El acto fue presentado por Isabel Martínez Cosentino City Manager de Cosentino City Barcelona, Josep Lluís Blázquez, director del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio y Xavier Jiménez Sama CEO de Only Media News y autor de la publicación. El ciclo ha contado con la colaboración de un representante del COAC en cada ocasión, y la participación de múltiples protagonistas del sector, vinculados a las principales instituciones y asociaciones del sector, como el l’Institut de Tecnologia de la Construcció (ITeC,) la Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE), la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC), Green Building Council (GBCe), Barcelona Regional, AMB o la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE).

Tal como refleja la editorial de la publicación, el ciclo de debates Reinventing The Building ha intentado ser un revulsivo y sobre todo una herramienta, para profundizar, conocer, proponer, y sobre todo, proyectarnos colectivamente, para conseguir mediante el debate, la palabra y la experiencia, lograr nuevas propuestas, visiones, conclusiones, e incluso en algunos casos, ayudar modestamente a la evolución y “reinvención”, de nuestros entornos profesionales. Entre los ponentes y los asistentes no han faltado posiciones maximalistas, desde los que querían hacer acciones directas para conseguir acelerar los siempre complicados trámites administrativos, hasta los que han conseguido elevarnos, con propuestas, ideas y reflexiones que nos han enriquecido y han dado sentido en todas nuestras luchas compartidas para sacar adelante, todo tipo de proyectos, sean o no, específicamente arquitectónicos. El reto de Reinventing The Building en 2024 es fácil de entender, continuaremos analizando el pasado y el presente para poder proyectarnos en el futuro, con una nueva serie de debates, en los que esperamos disponer como mínimo el mismo apoyo, interés y colaboración, que hemos tenido durante 2023.

Puedes acceder al documento completo siguiendo este enlace:

https://bit.ly/resumreinventingthebuilding2023

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislación Europea sobre el Clima plantea un nuevo camino hacia 2040

La Comisión Europea ha propuesto una modificación clave en la Legislación Europea sobre el...

SEPES gestionará hasta 40.000 viviendas procedentes de la Sareb

El Gobierno ha dado un paso determinante en su estrategia para garantizar el acceso...

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Artículos relacionados

Despegamos con la segunda edición de NEXT: Reinventing the Building

El ciclo NEXT ha vuelto a reunir a voces destacadas del panorama arquitectónico y...

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte....

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Aqua Tower y Chicago Water Tower: dos iconos que explican Chicago a través de su arquitectura

Mercè Rius, arquitecta técnica. Crónica de un viaje a Chicago: 5A orillas del río...

Budapest la primera Open Arena del mundo

El estadio que se transforma, construido para acoger el Mundial de Atletismo Budapest 2023....

Suficiencia privada, lujo público

Suficiencia privada. lujo público: Un recorrido por el itinerario de la Casa de la...