spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaCosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

Cosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

La implicación de instituciones y profesionales con los debates y las temáticas escogidas, es un buen termómetro del interés de la iniciativa, y de la necesidad de tener espacios de diálogo y debate que permitan confrontar de manera real los temas que nos afectan. 

ResumReinventingTheBuilding2023 

El pasado martes 23 se presentó la publicación resumen de los diez debates de la serie Reinventing The Building en 2023, organizados por Ony Media News y Cosentino City Barcelona, con la colaboración del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio. La elaboración del documento en formato PDF se hizo a partir de los pódcast del programa sobre cada una de las ediciones, y al final de cada resumen se incluye un enlace al pódcast de cada debate.

El acto fue presentado por Isabel Martínez Cosentino City Manager de Cosentino City Barcelona, Josep Lluís Blázquez, director del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio y Xavier Jiménez Sama CEO de Only Media News y autor de la publicación. El ciclo ha contado con la colaboración de un representante del COAC en cada ocasión, y la participación de múltiples protagonistas del sector, vinculados a las principales instituciones y asociaciones del sector, como el l’Institut de Tecnologia de la Construcció (ITeC,) la Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE), la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC), Green Building Council (GBCe), Barcelona Regional, AMB o la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE).

Tal como refleja la editorial de la publicación, el ciclo de debates Reinventing The Building ha intentado ser un revulsivo y sobre todo una herramienta, para profundizar, conocer, proponer, y sobre todo, proyectarnos colectivamente, para conseguir mediante el debate, la palabra y la experiencia, lograr nuevas propuestas, visiones, conclusiones, e incluso en algunos casos, ayudar modestamente a la evolución y “reinvención”, de nuestros entornos profesionales. Entre los ponentes y los asistentes no han faltado posiciones maximalistas, desde los que querían hacer acciones directas para conseguir acelerar los siempre complicados trámites administrativos, hasta los que han conseguido elevarnos, con propuestas, ideas y reflexiones que nos han enriquecido y han dado sentido en todas nuestras luchas compartidas para sacar adelante, todo tipo de proyectos, sean o no, específicamente arquitectónicos. El reto de Reinventing The Building en 2024 es fácil de entender, continuaremos analizando el pasado y el presente para poder proyectarnos en el futuro, con una nueva serie de debates, en los que esperamos disponer como mínimo el mismo apoyo, interés y colaboración, que hemos tenido durante 2023.

Puedes acceder al documento completo siguiendo este enlace:

https://bit.ly/resumreinventingthebuilding2023

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

Artículos relacionados

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

Espacios para la longevidad y la calidad de vida: II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, el II...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...