spot_imgspot_img
ArquitecturaCosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

Cosentino City Barcelona presenta la publicación de los 10 Reinventing The Building realizados en 2023

La implicación de instituciones y profesionales con los debates y las temáticas escogidas, es un buen termómetro del interés de la iniciativa, y de la necesidad de tener espacios de diálogo y debate que permitan confrontar de manera real los temas que nos afectan. 

ResumReinventingTheBuilding2023 

El pasado martes 23 se presentó la publicación resumen de los diez debates de la serie Reinventing The Building en 2023, organizados por Ony Media News y Cosentino City Barcelona, con la colaboración del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio. La elaboración del documento en formato PDF se hizo a partir de los pódcast del programa sobre cada una de las ediciones, y al final de cada resumen se incluye un enlace al pódcast de cada debate.

El acto fue presentado por Isabel Martínez Cosentino City Manager de Cosentino City Barcelona, Josep Lluís Blázquez, director del programa Perspectiva de Catalunya Ràdio y Xavier Jiménez Sama CEO de Only Media News y autor de la publicación. El ciclo ha contado con la colaboración de un representante del COAC en cada ocasión, y la participación de múltiples protagonistas del sector, vinculados a las principales instituciones y asociaciones del sector, como el l’Institut de Tecnologia de la Construcció (ITeC,) la Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE), la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC), Green Building Council (GBCe), Barcelona Regional, AMB o la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE).

Tal como refleja la editorial de la publicación, el ciclo de debates Reinventing The Building ha intentado ser un revulsivo y sobre todo una herramienta, para profundizar, conocer, proponer, y sobre todo, proyectarnos colectivamente, para conseguir mediante el debate, la palabra y la experiencia, lograr nuevas propuestas, visiones, conclusiones, e incluso en algunos casos, ayudar modestamente a la evolución y “reinvención”, de nuestros entornos profesionales. Entre los ponentes y los asistentes no han faltado posiciones maximalistas, desde los que querían hacer acciones directas para conseguir acelerar los siempre complicados trámites administrativos, hasta los que han conseguido elevarnos, con propuestas, ideas y reflexiones que nos han enriquecido y han dado sentido en todas nuestras luchas compartidas para sacar adelante, todo tipo de proyectos, sean o no, específicamente arquitectónicos. El reto de Reinventing The Building en 2024 es fácil de entender, continuaremos analizando el pasado y el presente para poder proyectarnos en el futuro, con una nueva serie de debates, en los que esperamos disponer como mínimo el mismo apoyo, interés y colaboración, que hemos tenido durante 2023.

Puedes acceder al documento completo siguiendo este enlace:

https://bit.ly/resumreinventingthebuilding2023

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

El sector de la construcción propone diez medidas clave para afrontar la escasez de vivienda en España

APCEspaña, CNC, CSCAE y CGATE coinciden por primera vez en un documento de consenso...

Aridditive inaugura el ATIC con la ambición de revolucionar la construcción sostenible

La impresión 3D puede reducir entre un 50 y un 70 por ciento del...

ConTech en la Construcción: startups tecnológicas para conseguir una construcción más eficiente, sostenible y productiva

Por Montse Duran, coordinadora general Contech HubEn el mundo actual, la tecnología está transformando...

La madera conquista las alturas: una nueva era en la construcción urbana

Por Estíbaliz Gonzáles de la Serna, directora de MedgónInnovación y sostenibilidad en la construcción:...

La percepción del espacio en oriente y occidente: de patanjali a juhani pallasmaa

El confort arquitectónico no depende solo de parámetros técnicos, sino de cómo los cuerpos...

El PNRE marcará la hoja de ruta para descarbonizar el parque edificado en España

El nuevo plan deberá integrar una visión integral y coordinada del sector, abordando desde...