spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaPublicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica
InicioArquitecturaPublicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La resolución provisional de las ayudas 2025 destina 2,5 millones de euros a proyectos que difunden, investigan y acercan la arquitectura a la ciudadanía.

El Dato
Más de 400 solicitudes se han presentado a la primera convocatoria estatal para difundir y fomentar la arquitectura, con una dotación de 2,5 millones de euros.

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria de ayudas para el fomento de la arquitectura en España. Dotadas con 2,5 millones de euros, estas ayudas reconocen el papel social de la arquitectura y apuestan por su transmisión, estudio, debate y divulgación como bien de interés general.

Una iniciativa para poner a la arquitectura en el centro

Con más de 400 solicitudes presentadas, esta primera convocatoria se ha consolidado como una herramienta pública para impulsar el pensamiento crítico, la investigación independiente y la creación de redes interdisciplinares e intergeneracionales. El objetivo es claro: permitir que la arquitectura dialogue con la sociedad, que se mire, se comparta y se piense.

El Ministerio destaca la importancia de proyectos como exposiciones, publicaciones, festivales, congresos, residencias o ensayos, que no solo construyen conocimiento, sino que lo transmiten y lo transforman en acción cultural. Esta apuesta se enmarca en la Estrategia Nacional de Arquitectura de Calidad, alineada con la Ley 9/2022 de Calidad de la Arquitectura.

Qué tipo de propuestas se han priorizado

La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura ha elaborado un listado provisional de solicitudes que han superado los 50 puntos en la evaluación. Entre los proyectos seleccionados figuran iniciativas que promueven:

  • La difusión cultural y divulgación crítica de la arquitectura.
  • La investigación técnica o teórica.
  • El pensamiento colectivo y el aprendizaje entre generaciones.
  • La participación social en el debate sobre el entorno construido.

Las actividades deben haberse iniciado a partir del 1 de enero de 2024 y ejecutarse en un plazo máximo de un año desde la resolución definitiva. Las ayudas se concederán como pago único anticipado, permitiendo a las entidades desarrollarlas con mayor agilidad.

Calendario y transparencia

De acuerdo con la Orden VAU/1165/2024, la resolución definitiva debía dictarse en un plazo de seis meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE (13 de diciembre de 2024).

Actualmente, las personas o entidades solicitantes cuentan con diez días hábiles para presentar alegaciones o subsanar documentación tras recibir la comunicación individualizada con su puntuación. La lista definitiva establecerá la puntuación de corte en función de la disponibilidad presupuestaria.

Una arquitectura que también se transmite

“Porque la arquitectura no es solo lo que se construye, es también lo que se transmite, se estudia, se debate y se imagina”, afirma el Ministerio. Con esta declaración de intenciones, se subraya una idea fundamental: la arquitectura forma parte de la cultura y del pensamiento contemporáneo, y como tal necesita canales para ser compartida y cuestionada.

Esta convocatoria marca un antes y un después en la forma en que las instituciones públicas entienden el papel de la arquitectura: no solo como técnica edificatoria, sino como vehículo de transformación social.

Resolución provisional

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

España lidera la exportación de servicios de ingeniería en Europa

El sector de la ingeniería consultora en España resiste con solidez en 2025. El...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

COHABITAC quiere impulsar 2.000 viviendas sociales al año para que Cataluña alcance las 50.000 en 2030

El modelo se basa en obra nueva y adquisición mediante tanteo y retracto, con...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Constituido el CTN-UNE 41/SC14 para la normalización de la construcción industrializada

La Asociación Española de Normalización UNE crea el Subcomité CTN-UNE 41/SC14 para dar forma...

Según FIEC España resiste mejor que la media de la UE

En España la construcción representó en 2024 el 10,4 % de la Formación Bruta de...

Artículos relacionados

Arquitectura española 2025: proyectos premiados que responden a los desafíos sociales y ambientales

La edición 2025 de los Premios ARQUITECTURA ha dejado clara una tendencia creciente: la...

Luz, mar y memoria en la Biennale 2025: el pabellón de Italia resplandece en la Tese delle Vergini

Desde su inauguración en mayo, la Biennale Architettura 2025 de Venecia invita a reflexionar...

Piscina Barcelona 2025 duplica su apuesta por el outdoor y alcanza cifras récord

La feria más internacional del sector piscina y wellness en Europa reunirá a más...

La Escuela de Arquitectura de Chicago. El nacimiento del rascacielos moderno

Por Josep Ignasi de Llorens Duran, Doctor arquitecto1. Introducción   Uno de los movimientos en los...

Aqua Tower y Chicago Water Tower: dos iconos que explican Chicago a través de su arquitectura

Mercè Rius, arquitecta técnica. Crónica de un viaje a Chicago: 5A orillas del río...

Budapest la primera Open Arena del mundo

El estadio que se transforma, construido para acoger el Mundial de Atletismo Budapest 2023....

Suficiencia privada, lujo público

Suficiencia privada. lujo público: Un recorrido por el itinerario de la Casa de la...

…Senza un perchéi (Cinco paradojas climáticas)

Por Iñaki ÁbalosEste artículo editado por Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso, y los coeditores...

Aga Khan Award for Architecture: una travesía por la arquitectura con alma

En mi travesía en solitario por la Ruta de la Seda, uno de los...