spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitecturaPublicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

Publicada la resolución provisional de las ayudas del MIVAU para fomentar la cultura arquitectónica

La resolución provisional de las ayudas 2025 destina 2,5 millones de euros a proyectos que difunden, investigan y acercan la arquitectura a la ciudadanía.

El Dato
Más de 400 solicitudes se han presentado a la primera convocatoria estatal para difundir y fomentar la arquitectura, con una dotación de 2,5 millones de euros.

La arquitectura no solo se construye: también se comunica, se investiga y se comparte. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria de ayudas para el fomento de la arquitectura en España. Dotadas con 2,5 millones de euros, estas ayudas reconocen el papel social de la arquitectura y apuestan por su transmisión, estudio, debate y divulgación como bien de interés general.

Una iniciativa para poner a la arquitectura en el centro

Con más de 400 solicitudes presentadas, esta primera convocatoria se ha consolidado como una herramienta pública para impulsar el pensamiento crítico, la investigación independiente y la creación de redes interdisciplinares e intergeneracionales. El objetivo es claro: permitir que la arquitectura dialogue con la sociedad, que se mire, se comparta y se piense.

El Ministerio destaca la importancia de proyectos como exposiciones, publicaciones, festivales, congresos, residencias o ensayos, que no solo construyen conocimiento, sino que lo transmiten y lo transforman en acción cultural. Esta apuesta se enmarca en la Estrategia Nacional de Arquitectura de Calidad, alineada con la Ley 9/2022 de Calidad de la Arquitectura.

Qué tipo de propuestas se han priorizado

La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura ha elaborado un listado provisional de solicitudes que han superado los 50 puntos en la evaluación. Entre los proyectos seleccionados figuran iniciativas que promueven:

  • La difusión cultural y divulgación crítica de la arquitectura.
  • La investigación técnica o teórica.
  • El pensamiento colectivo y el aprendizaje entre generaciones.
  • La participación social en el debate sobre el entorno construido.

Las actividades deben haberse iniciado a partir del 1 de enero de 2024 y ejecutarse en un plazo máximo de un año desde la resolución definitiva. Las ayudas se concederán como pago único anticipado, permitiendo a las entidades desarrollarlas con mayor agilidad.

Calendario y transparencia

De acuerdo con la Orden VAU/1165/2024, la resolución definitiva debía dictarse en un plazo de seis meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE (13 de diciembre de 2024).

Actualmente, las personas o entidades solicitantes cuentan con diez días hábiles para presentar alegaciones o subsanar documentación tras recibir la comunicación individualizada con su puntuación. La lista definitiva establecerá la puntuación de corte en función de la disponibilidad presupuestaria.

Una arquitectura que también se transmite

“Porque la arquitectura no es solo lo que se construye, es también lo que se transmite, se estudia, se debate y se imagina”, afirma el Ministerio. Con esta declaración de intenciones, se subraya una idea fundamental: la arquitectura forma parte de la cultura y del pensamiento contemporáneo, y como tal necesita canales para ser compartida y cuestionada.

Esta convocatoria marca un antes y un después en la forma en que las instituciones públicas entienden el papel de la arquitectura: no solo como técnica edificatoria, sino como vehículo de transformación social.

Resolución provisional

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Casi 1.600 millones de euros de la UE para la recuperación de Valencia tras la DANA de 2024

La Comisión Europea ha anunciado un paquete excepcional de ayuda a España de casi...

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

Industrialización, digitalización y automatización: así lidera EVOCONS la construcción 5.0 en España y el mundo

Daniel Lorenzo. Fundador &CEO de EVOCONSAinhoa Amaro García. Chief Operating Officer (COO ) de...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Escofet y el COAM impulsan un debate sobre la transformación del espacio público

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) fue el escenario, el pasado 30...

El sector del aluminio pide ajustes urgentes al CBAM para proteger la competitividad europea

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) reunió el 1 de...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

Artículos relacionados

El CSCAE celebra el Día Mundial de la Arquitectura con una declaración a favor de la “Arquitectura que cuida”

Cada primer lunes de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura se convierte en...

La vuelta de la volta: la bóveda catalana entre la historia y el futuro de la arquitectura

El nuevo número de la revista t18, dedicado a las bóvedas tabicadas o ‘voltes...

Tres proyectos españoles, premiados en la Nueva Bauhaus Europea 2025

La Comisión Europea ha anunciado los 22 galardonados de los Premios de la Nueva...

El CSCAE inaugura su nueva sede: arquitectura sostenible al servicio de las personas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España renueva su sede para...

La fotografía da voz a la arquitectura y al interiorismo

El concurso X-PACE PHOTO, organizado por Fujifilm y Cosentino, ha demostrado que la imagen...

Westfield La Maquinista y Puerto Venecia: la huella española en 30 años de innovación del retail

El 20 de septiembre de 2025, la arquitectura española volvió a ocupar un lugar...

Espacios para la longevidad y la calidad de vida: II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable

Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, el II...

Los influencers en España: arquitectura, ingeniería y construcción en clave digital

Construnews presenta una selección de perfiles imprescindibles para entender las nuevas narrativas del sector...

Juan Guaita “Abessis cumple 25 años: construir marcas es crear experiencias”

Con motivo de la efeméride, entrevistamos a Juan Guaita, CEO de la compañía, que...