spot_imgspot_img
spot_img
InicioArquitecturaArcux lanza una colección digital que convierte a los grandes maestros de la arquitectura en figuras de colección
InicioArquitecturaArcux lanza una colección digital que convierte a los grandes maestros de la arquitectura en figuras de colección

Arcux lanza una colección digital que convierte a los grandes maestros de la arquitectura en figuras de colección

Cada figura está presentada en un blíster tipo juguete coleccionable, con su nombre en la parte superior y accesorios característicos relacionados con su obra, estilo o herramientas de trabajo.

El Dato
Los blísteres de figuras coleccionables generados con inteligencia artificial, como los de arquitectos, artistas o cineastas, se han convertido en una tendencia viral en redes sociales gracias a herramientas como ChatGPT y Midjourney. Esta estética combina cultura pop y homenaje pedagógico, reinterpretando a personajes célebres como si fueran juguetes vintage, en un formato accesible y visualmente potente. En el caso de la colección de Arcux, el formato de “action figure” no solo es un guiño nostálgico, sino también una forma de convertir el conocimiento arquitectónico en cultura visual contemporánea, facilitando su divulgación entre nuevas generaciones.

La plataforma educativa Arcux sorprende con una serie visual que reimagina a Le Corbusier, Zaha Hadid o Frank Lloyd Wright como figuras de acción, en un homenaje lúdico y pedagógico al legado arquitectónico.

La plataforma de formación online Arcux ha presentado recientemente la serie visual “Maestros de la Arquitectura: Edición de Colección”, una propuesta creativa que transforma a algunos de los arquitectos más influyentes del siglo XX y XXI en figuras de colección al estilo de juguetes de acción. Esta iniciativa busca celebrar el legado de estos profesionales de manera didáctica y atractiva, alineándose con la misión de Arcux de ofrecer educación continua en arquitectura, diseño y construcción.

Cada figura está diseñada con elementos característicos que representan la esencia y el estilo de cada arquitecto. Por ejemplo, Le Corbusier aparece con sus icónicas gafas redondas y una maqueta de la Villa Savoye; Zaha Hadid se presenta con formas paramétricas y curvas futuristas; mientras que Frank Lloyd Wright incluye planos enrollados y una maqueta de la Casa de la Cascada. Otros arquitectos representados en la colección son Mies van der Rohe, Alvar Aalto, Tadao Ando, Richard Meier, Jean Nouvel y Norman Foster.

Esta colección no solo rinde homenaje a estos maestros, sino que también sirve como herramienta pedagógica para estudiantes y profesionales del sector, al ofrecer una representación visual y lúdica de figuras clave en la historia de la arquitectura. La iniciativa ha sido difundida a través de las redes sociales de Arcux, donde ha recibido una acogida positiva por parte de la comunidad.

Arcux, fundada en 2018, es una plataforma educativa que ofrece más de 140 cursos en áreas como BIM, SketchUp, ArchiCAD, Revit y más, con el objetivo de ayudar a arquitectos, ingenieros y diseñadores a transformar el mundo con su trabajo. Con esta nueva serie visual, la plataforma continúa innovando en la forma de enseñar y celebrar la arquitectura.

  • Arquitectos representados:
  • Le Corbusier – Con sus gafas redondas, un mobiliario moderno y la paleta de colores de su Modulor.
  • Frank Lloyd Wright – Acompañado de planos enrollados, una maqueta y su habitual estilográfica.
  • Mies van der Rohe – Con una silla Barcelona, maquetas y materiales minimalistas. “Menos es más”.
  • Alvar Aalto – Incluye su icónica silla de madera curvada y su clásica pipa.
  • Zaha Hadid – Junto a formas paramétricas, curvas imposibles y maquetas futuristas.
  • Tadao Ando – Minimalismo japonés, hormigón visto, formas puras y reglas de precisión.
  • Richard Meier – Con maquetas blancas, geometría estricta y estilo racionalista.
  • Jean Nouvel – Sus proyectos de vidrio, estructuras futuristas y enfoque escultórico.
  • Norman Foster – Torre Gherkin, sostenibilidad, tecnología y rascacielos emblemáticos.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Rehabilitación en España: ¿tenemos respuestas para sus retos pendientes?

En España, más de la mitad del parque residencial fue construido antes de 1980,...

Colaborar o competir: la Jornada Lean Construction Barcelona 2025 plantea un cambio cultural en obra

En un momento en que la complejidad de las obras y los retos del...

THE SKYWALK: un camino elevado para redescubrir los humedales de la Laguna Veneciana

Concebido como un puente vivo sobre las marismas de la Laguna Veneciana, THE SKYWALK...

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

El arte del cantero en la Sagrada Familia: precisión, oficio y alma en cada piedra

Este artículo y las imágenes que lo acompañan se basa en una entrada publicada...

Rehabilitar para transformar: la nueva vida del edificio NODE I en Málaga

En un contexto en el que la construcción debe priorizar la reutilización, el proyecto...

Un planeta ahogado en plástico: Bruselas pide medidas globales urgentes

La Unión Europea ha reforzado su liderazgo en la lucha contra la contaminación por...

Medición del grado de industrialización: hacia una construcción más eficiente y sostenible

La guía Medición del grado de industrialización de los edificios, elaborada por el grupo...

Artículos relacionados

Luz y arquitectura: entre la percepción, la salud y la normativa

Toni Solanas i Cànovas, arquitectoDesde tiempos remotos, la luz ha sido sinónimo de vida....

Horizon House: arquitectura regenerativa en el corazón del Egeo

Situada en una ladera escarpada de la isla de Syros, en el archipiélago de...

Premios de arquitectura: reconocimiento, retos y transformaciones

Los premios de arquitectura, según el criterio del jurado, reconocen la excelencia de una...

unEarthed / Second Nature / PolliNATION

Presentada como Evento Colateral de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y comisariada...

Arquitectura Bioclimática: el poder del diseño más allá de la tecnología

 Sonia Hdez-Montaño, arquitecta especialista en bioconstrucción y arquitectura saludable. Fundadora del estudio Arquitectura SanaEn los últimos años, la palabra sostenibilidad se...

Reconocimiento internacional para Fran Silvestre Arquitectos: liderazgo desde Valencia en la arquitectura contemporánea española

El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido reconocido por Architizer como el mejor estudio...

Una herramienta clave para diseñar rampas accesibles

La arquitecta y arquitecta técnica, Marcela Vega Higuera ha desarrollado una herramienta de diagnóstico...

Marta Vall-llossera: “Necesitamos políticas de vivienda estables y con visión a largo plazo”

Acceso, planificación, rehabilitación, función social del parque edificado y alianzas público-privadas: Marta Vall-llossera repasa...