spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitectura¿Alguien me puede explicar en que consiste la Taxonomía Europea en la Edificación?

¿Alguien me puede explicar en que consiste la Taxonomía Europea en la Edificación?

El sector de la edificación cuenta con indicadores específicos dentro de la taxonomía, asegurando que los desarrollos urbanos y de construcción futuros sean más sostenibles.

El Dato
El Portal de Taxonomía Europea, es una herramienta que permite a los usuarios analizar de forma autónoma el cumplimiento de la taxonomía en proyectos inmobiliarios

“Las empresas líderes en la Taxonomía de la UE y las empresas en transición han superado el rendimiento del STOXX 600 y el MSCI ACWI desde 2019”. Rentabilidad total para el accionista (TSR) indexada semanalmente con ponderación equitativa desde el 1 de enero de 2019 hasta el 13 de mayo de 2024.

De manera resumida podemos decir que La Taxonomía Europea es una regulación de la Comisión Europea que establece criterios técnicos comunes y transparentes para identificar actividades económicas sostenibles que contribuyen a las metas y objetivos ambientales de la UE. Su propósito es aumentar la transparencia y confianza de inversores y mercados, evitando el greenwashing y facilitando la comparabilidad de inversiones verdes.  

¿Cómo se aplica en el sector de la edificación? 

El sector de la edificación cuenta con indicadores específicos dentro de la taxonomía, asegurando que los desarrollos urbanos y de construcción futuros sean más sostenibles. En España, el Green Building Council España (GBCE) ha desarrollado el Portal de Taxonomía Europea, una herramienta que permite a los usuarios analizar de forma autónoma el cumplimiento de la taxonomía en proyectos inmobiliarios y generar declaraciones de conformidad. Además, GBCE ofrece programas de validación y verificación basados en la metodología de la Climate Positive Europe Alliance (CPEA) para edificios situados en España, garantizando un sistema independiente y fiable aplicable en toda Europa.  

¿Cuáles son los beneficios de la taxonomía? 

– Para los Inversores: Minimiza riesgos asociados a inversiones no sostenibles y reduce la competencia desleal de actividades que se presentan como sostenibles sin serlo realmente. También homogeneiza métricas, aportando claridad y reduciendo costes de investigación.  

– Para los Consumidores: Ofrece mayor transparencia y mejor comparabilidad de productos.  

– Para los Reguladores y supervisores: Proporciona una referencia clara para implementar nuevos marcos de inversión verde, reduciendo costes y esfuerzos.  

– Para las Empresas: Facilita mayores oportunidades de financiación para actividades de I+D alineadas con objetivos globales.  

En conclusión, “La Taxonomía Europea” se presenta como una herramienta flexible y dinámica, basada en la ciencia y la experiencia, con capacidad de adaptarse a nuevos retos, datos y avances tecnológicos, consolidándose como un pilar fundamental en la transición hacia una economía más sostenible, en la edificación, y con un claro impacto en toda la cadena de valor, fabricantes de materiales, constructores y arquitectos.

Más información para profundizar en el tema:

EU taxonomy for sustainable activities – European Commission

La Taxonomía Europea en la edificación

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Tendencias que están marcando el rumbo del ConTech

Un artículo del Barcelona ConTech HubLa construcción está dejando atrás una etapa de inmovilismo para...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Monográfico: Rehabilitación y regeneración urbana en España: eficiencia energética, patrimonio y “planes de barrio”

Monográfico y entrevista coral sobre Rehabilitación y regeneración urbana: eficiencia energética, patrimonio y planes...

Artículos relacionados

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

La construcción frente al gas radón: soluciones técnicas clave en el Día Europeo del Radón

En el Día Europeo del Radón, Construnews analiza las principales soluciones técnicas y normativas...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

El pasaporte digital de productos será obligatorio por fases a partir de 2027 en la construcción europea

La normativa europea obliga a fabricantes y distribuidores a preparar sus catálogos técnicos para...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...