spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioArquitectura"The Mies van der Rohes": Un retrato inédito del icónico arquitecto desde la mirada de las mujeres de su vida

«The Mies van der Rohes»: Un retrato inédito del icónico arquitecto desde la mirada de las mujeres de su vida

Lejos de centrarse exclusivamente en su legado arquitectónico, esta película explora su universo humano y emocional a través de las voces de las mujeres que marcaron su vida

El Dato
«The Mies van der Rohes» no es solo una historia familiar conmovedora, sino también un retrato moral de la modernidad, construido a partir de material inédito.

El documental «The Mies van der Rohes«, dirigido por Sabine Gisiger, ofrece una perspectiva innovadora sobre la figura de Ludwig Mies van der Rohe, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Lejos de centrarse exclusivamente en su legado arquitectónico, esta película explora su universo humano y emocional a través de las voces de las mujeres que marcaron su vida: su esposa Ada, sus hijas Georgia, Marianne y Waltraut, y su compañera y colaboradora Lilly Reich.

En la convulsa primera mitad del siglo XX, donde los sueños y los traumas se entrelazan, el documental reflexiona sobre las grandes preguntas de la modernidad: ¿Cómo vivir? ¿Cómo amar? Para las mujeres, estas cuestiones adquieren una dimensión diferente. Ada, sus hijas y Lilly Reich abrazan las oportunidades de una nueva era, pero también enfrentan los límites impuestos por los patrones tradicionales de género. Cuando Mies emigró a Estados Unidos en 1938, ellas quedaron atrapadas en el torbellino del nazismo y la guerra, enfrentándose a una vida marcada por la ausencia del esposo, padre y amante.

«The Mies van der Rohes» no es solo una historia familiar conmovedora, sino también un retrato moral de la modernidad, construido a partir de material inédito: imágenes, documentos y filmaciones nunca antes vistas. Estrenado recientemente en cines italianos, este documental ha generado gran interés por su enfoque innovador y su potente narración desde una perspectiva femenina.

Sería deseable que «The Mies van der Rohes» llegue pronto a las plataformas españolas, permitiendo al público descubrir esta faceta desconocida de Mies van der Rohe y comprender cómo las mujeres de su entorno vivieron, lucharon y dejaron su propia huella en la historia.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

Cemento con memoria digital: Oficemen celebra 100 años con sensores, IA y CO₂ capturado

Durante el evento, celebrado en el icónico Edificio Beatriz, participaron representantes del Gobierno, la...

Vivienda abre la audiencia pública para la reforma del Código Técnico de la Edificación

La reforma del CTE contempla la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275, con...

Artículos relacionados

Ana Mombiedro presenta Beyond the Box, su primer libro internacional sobre neuroarquitectura educativa

Durante la conferencia GESS Dubai y el encuentro EdInvest, Ana Mombiedro presentó oficialmente su...

Neuroarquitectura en español: los libros que están cambiando nuestra forma de entender los espacios

La neuroarquitectura gana terreno en el debate arquitectónico contemporáneo gracias a nuevas publicaciones en...

Ya está abierta la plataforma para el envío de resúmenes a CONTART 2026

Las comunicaciones técnicas son el núcleo de CONTART: aportan conocimiento, impulsan el debate profesional...

Demasiado moderno: arquitecturas rechazadas, arquitecturas recordadas en La Casa de la Arquitectura

El itinerario Demasiado moderno, comisariado por el artista David Bestué para La Casa de...

‘La base y la cruz’, proyecto ganador del concurso para la resignificación del Valle de Cuelgamuros

La propuesta 'La base y la cruz' ha sido seleccionada como ganadora del Concurso...

CRJDA Sainte-Thérèse: arquitectura terapéutica para la readaptación juvenil

En Sainte-Thérèse, una pequeña ciudad al norte de Montreal, el estudio ACDF Architecture ha...

410 obras nominadas a los EUmies Awards 2026: la arquitectura europea en su máxima expresión

Entre los nominados, figuran 24 propuestas realizadas en España, que destacan por su compromiso...

Madrid se erige en laboratorio urbano para afrontar los retos demográficos de 2050

El evento, impulsado por la plataforma Madrid2050, reunirá a urbanistas, arquitectos, académicos y responsables...

Voces femeninas y visión estratégica protagonizan el próximo encuentro de Reinventing The Building

Greta Tresserra, Elena Orteu y Maria Barcina serán las protagonistas del evento Reinventing The...