El documental «The Mies van der Rohes«, dirigido por Sabine Gisiger, ofrece una perspectiva innovadora sobre la figura de Ludwig Mies van der Rohe, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Lejos de centrarse exclusivamente en su legado arquitectónico, esta película explora su universo humano y emocional a través de las voces de las mujeres que marcaron su vida: su esposa Ada, sus hijas Georgia, Marianne y Waltraut, y su compañera y colaboradora Lilly Reich.
En la convulsa primera mitad del siglo XX, donde los sueños y los traumas se entrelazan, el documental reflexiona sobre las grandes preguntas de la modernidad: ¿Cómo vivir? ¿Cómo amar? Para las mujeres, estas cuestiones adquieren una dimensión diferente. Ada, sus hijas y Lilly Reich abrazan las oportunidades de una nueva era, pero también enfrentan los límites impuestos por los patrones tradicionales de género. Cuando Mies emigró a Estados Unidos en 1938, ellas quedaron atrapadas en el torbellino del nazismo y la guerra, enfrentándose a una vida marcada por la ausencia del esposo, padre y amante.
«The Mies van der Rohes» no es solo una historia familiar conmovedora, sino también un retrato moral de la modernidad, construido a partir de material inédito: imágenes, documentos y filmaciones nunca antes vistas. Estrenado recientemente en cines italianos, este documental ha generado gran interés por su enfoque innovador y su potente narración desde una perspectiva femenina.
Sería deseable que «The Mies van der Rohes» llegue pronto a las plataformas españolas, permitiendo al público descubrir esta faceta desconocida de Mies van der Rohe y comprender cómo las mujeres de su entorno vivieron, lucharon y dejaron su propia huella en la historia.