spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
InicioAcerca de ConstrunewsConstrunews apuesta por un periodismo técnico y de datos al servicio del conocimiento en el sector de la construcción

Construnews apuesta por un periodismo técnico y de datos al servicio del conocimiento en el sector de la construcción

Una herramienta digital abierta, colaborativa y especializada en arquitectura, construcción, vivienda y sostenibilidad, que apuesta por el periodismo de datos y el contenido técnico indexable.

El Dato
Más de 21.000 artículos técnicos digitalizados, seis grandes ejes temáticos y colaboraciones con instituciones para enriquecer el repositorio documental del sector AECO.

El pasado 19 de marzo tuvo lugar, en el espacio Cosentino City Barcelona, la presentación oficial de Construnews.com, tras la previa el 13 de marzo en COAM, de la nueva plataforma digital orientada a la difusión de conocimiento técnico, actualidad y periodismo de datos, en el ámbito de la arquitectura, la construcción, la vivienda, la rehabilitación, la sostenibilidad, los materiales y la sostenibilidad.

El acto contó con la presentación de Isabel Martínez – Cosentino Ramos, la cual destaco la importancia de innovar en la comunicación de todo lo relativo al sector de la arquitectura y la construcción; y las intervenciones de Mercè Rius, profesional de la comunicación técnica; Xavier Jiménez, impulsor de la iniciativa, y Eli Vivas, periodista especializada en análisis y visualización de datos.

Durante su intervención, Mercè Rius compartió su trayectoria profesional desde sus inicios técnicos hasta su vinculación con la comunicación en el sector de la edificación. Destacó la importancia de crear espacios donde compartir conocimiento y experiencias acumuladas. Rius subrayó que Construnews nace como una herramienta para dar visibilidad a los contenidos técnicos que muchas veces no encuentran canales adecuados de difusión. También expuso su interés por aplicar metodologías como Lean a la comunicación, apostando por procesos más eficientes que mejoren la gestión informativa.

Por su parte, Xavier Jiménez contextualizó el nacimiento de Construnews como una evolución natural de proyectos anteriores como Cataluña Construye, de El Periódico de Cataluña, o Construmática, pero adaptado a un nuevo entorno comunicativo más visual, inmediato y centrado en datos. Presentó la plataforma como un medio híbrido entre la actualidad y el periodismo técnico de datos, con seis grandes ejes temáticos: arquitectura, construcción, vivienda, rehabilitación, materiales y sostenibilidad. Entre las funcionalidades destacadas, mencionó la publicación de noticias breves con datos clave, contenidos enriquecidos con gráficos e infografías, un archivo documental con más de 21.000 artículos técnicos y colaboraciones con instituciones para digitalizar contenido especializado. Jiménez hizo un llamamiento a entidades del sector para contribuir con contenido técnico de calidad, con el objetivo de convertir Construnews en un referente abierto, accesible, altamente indexable y en consecuencia, convertirse en un repositorio abierto de información del sector.

Finalmente, Eli Vivas explicó las claves del periodismo de datos como herramienta de comunicación útil y rigurosa. Destacó que este tipo de periodismo requiere perfiles híbridos con competencias en análisis, programación, diseño y narrativa visual. Presentó ejemplos concretos de investigaciones aplicadas al sector, como el seguimiento de pisos turísticos mediante portales inmobiliarios o mapas interactivos sobre zonas de riesgo. Anunció que la plataforma incluirá monográficos temáticos enriquecidos con herramientas de inteligencia artificial que permitirán búsquedas personalizadas dentro de un entorno seguro y verificado. Vivas reivindicó el valor del periodismo de datos como instrumento para combatir la desinformación y ofrecer contenidos contrastados, comprensibles y útiles tanto para profesionales como para ciudadanía.

Con esta presentación, Construnews abre sus puertas como un nuevo espacio de referencia para el conocimiento técnico y la comunicación rigurosa en el sector AECO, combinando actualidad, profundidad y acceso abierto a materiales especializados.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El futuro se decide en las ciudades: arquitectura, datos y sostenibilidad para transformar el urbanismo

“La ciudad del futuro debe ser compacta, saludable, conectada, resiliente y capaz de ofrecer...

Appleby Blue Almshouse, la vivienda colectiva para mayores que conquista el Stirling Prize 2025

El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado el Stirling Prize 2025 al...

La ciudad como ciencia: Itziar Navarro reivindica la red de calles como motor urbano

“La estructura espacial de las calles define – mucho más de lo que creemos...

Un año después de la DANA de Valencia, los ingenieros de caminos piden ejecutar ya las infraestructuras hidráulicas previstas

“Los informes existían. Las soluciones también. Lo que no existió fue voluntad política ni...

FIEC propone una reforma urgente de la legislación medioambiental europea para desbloquear la construcción circular, sostenible y asequible

El sector de la construcción pide simplificar los procedimientos medioambientales para reducir costes, acelerar...

La geometría invisible del patrimonio: datos para curar las heridas del tiempo

Por Antonio Javier Raimundo Valdecantos, doctor en geomática, arquitecto técnico e ingeniero técnico en...

ESPARTAL: la arquitectura como paisaje en el corazón de Alicante

La luz, el aire y la textura del Mediterráneo se condensan en ESPARTAL, el...

Artículos relacionados

Del ladrillo al dato: la comunicación será B2B o no será 

En un contexto saturado de información y audiencias cada vez más fragmentadas, la comunicación...

El Comité Asesor de Construnews.com celebra su primera reunión en Cosentino City Barcelona

El pasado 8 de mayo tuvo lugar la primera reunión del Comité Asesor de...

Rebuild 2025 acoge una mesa sobre comunicación en arquitectura y construcción

¿Cómo comunica el sector de la edificación sus valores e impactos? ¿Qué papel juegan...