Alfredo Sanz “La rehabilitación debe cuidar tanto a los edificios como a las personas que los habitan”
“La transformación de las ciudades solo será posible con edificios resilientes y espacios urbanos pensados para las personas.”Entrevista a Alfredo Sanz, Presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica CGATE en relación con el Monográfico sobre Rehabilitación y regeneración...
Greta Tresserra “La rehabilitación debe consolidarse como política pública: técnica, cultural y económicamente”
Necesitamos consolidar una verdadera cultura de la rehabilitación, que sitúe la mejora del patrimonio construido al mismo nivel que...
Cristina Jiménez Martín “La eficiencia energética es solo el comienzo del cambio urbano”
“La rehabilitación energética debe ser la palanca para una transformación integral de los barrios, que sitúe al ciudadano en...
Últimas noticias
CEPCO “La eficiencia energética debe dejar de verse como un coste y entenderse como una oportunidad industrial y de país”
“Rehabilitar es una inversión estratégica que genera empleo, mejora el confort y reduce emisiones”Texto...
Lean IPD Congress 2025: colaboración, industrialización y casos de éxito
La Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) anuncia que el Lean IPD...
Mariano Sanz “Rehabilitar barrios vulnerables es una política de equidad, salud pública y transformación urbana”
“La rehabilitación urbana no es solo eficiencia energética: es salud pública, cohesión social y...
Pablo Abascal “El 86,8% del parque inmobiliario español es ineficiente y necesita una rehabilitación urgente”
“Antes de los fondos Next Generation, España rehabilitaba solo el 0,15% de sus viviendas...
Marta Vall-llossera “España debe rehabilitar el 80% de su parque edificado antes de 2050”
“La rehabilitación no es solo una cuestión energética, sino de derechos: acceso a vivienda...
Cinco proyectos europeos ejemplares en los Premios del Patrimonio Europeo 2025
El 13 de octubre se celebró en Bruselas la ceremonia de entrega de los...
El foco global del PropTech se traslada a Nueva York con NYC Real Estate Week y CREtech New York
Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como...
Roofscapes propone nuevas estrategias para adaptar la arquitectura al calor urbano
En la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti bajo el...
El Foro ACIES 2025 debatirá los retos del proyecto parcial de estructuras e instalaciones
La Asociación de Consultores de Estructuras de Edificación (ACIES) celebrará una nueva edición de...
Cinco proyectos europeos ejemplares en los Premios del Patrimonio Europeo 2025
El 13 de octubre se celebró en Bruselas la ceremonia de entrega de los Premios del Patrimonio Europeo /...
El Gobierno impulsa el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura como órgano estatal de referencia
El nuevo Consejo será un órgano interministerial de asesoramiento, participación y consulta, clave para aplicar los principios de la...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector de la movilidad eléctrica, ha...
Proyectos no construidos: innovación conceptual en los Architecture Hunter Awards 2025
La categoría Unbuilt & Concepts de los Architecture Hunter Awards 2025 reivindica la importancia de la arquitectura conceptual como...
El Foro ACIES 2025 debatirá los retos del proyecto parcial de estructuras e instalaciones
La Asociación de Consultores de Estructuras de Edificación (ACIES) celebrará una nueva edición de su Foro ACIES el próximo...
Musaat refuerza su compromiso con los profesionales de la Arquitectura Técnica con la devolución parcial de su prima
Contenido producido en el marco de la colaboración con Musaat.El ejercicio profesional implica asumir ciertos riesgos propios de cada...
Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción
Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten, aíslan, soportan. En 2025 empieza...
La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos
Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también como la historia de su...
El foco global del PropTech se traslada a Nueva York con NYC Real Estate Week y CREtech New York
Los grandes eventos internacionales de tecnología aplicada al sector inmobiliario se perfilan hoy como citas imprescindibles para startups, inversores...
COHABITAC pone el foco en la salud pública en su jornada sobre vivienda como reto estructural
La presidenta de COHABITAC, Carme Trilla, afirma que “la falta de vivienda es hoy una causa significativa de problemas...
Josep Jorge: “No hay soluciones mágicas al problema de la vivienda, pero sí un camino realista que pasa por consenso, colaboración y visión a largo plazo”
“El sector necesita certidumbre para avanzar. La vivienda no se construye con titulares, sino con planificación, recursos y colaboración....
La vivienda nueva impulsa la construcción en 2025 mientras la rehabilitación sigue sin despegar
El Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2025, elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos...
CEPCO “La eficiencia energética debe dejar de verse como un coste y entenderse como una oportunidad industrial y de país”
“Rehabilitar es una inversión estratégica que genera empleo, mejora el confort y reduce emisiones”Texto y respuestas al cuestionario de...
Mariano Sanz “Rehabilitar barrios vulnerables es una política de equidad, salud pública y transformación urbana”
“La rehabilitación urbana no es solo eficiencia energética: es salud pública, cohesión social y lucha contra la desigualdad territorial.”Entrevista...
Pablo Abascal “El 86,8% del parque inmobiliario español es ineficiente y necesita una rehabilitación urgente”
“Antes de los fondos Next Generation, España rehabilitaba solo el 0,15% de sus viviendas principales al año: a este...
Marta Vall-llossera “España debe rehabilitar el 80% de su parque edificado antes de 2050”
“La rehabilitación no es solo una cuestión energética, sino de derechos: acceso a vivienda digna, equilibrio territorial y calidad...
Materiales inteligentes: la revolución (silenciosa) que ya cambia la construcción
Un artículo del Barcelona ConTech HubDurante décadas hemos pensado los materiales como algo pasivo: resisten, aíslan, soportan. En 2025 empieza...
El Foro IECA 2025 aborda el papel de los materiales bajos en carbono en la contratación y financiación sostenible
La descarbonización del sector de la construcción exige pasar del compromiso a la acción. Con esta premisa, el Instituto...
Diseño de producto e interiorismo en los Architecture Hunter Awards 2025
El diseño, el interiorismo y el producto son también protagonistas en los Architecture Hunter Awards 2025 (AHA). Las seis...
The Acoustic Gallery: ECOcero inaugura en Barcelona su primer showroom inmersivo para arquitectos y diseñadores
“Queremos que el visitante sienta lo que significa trabajar con ECOcero: espacios que suenan bien, se ven bien y...
Lean IPD Congress 2025: colaboración, industrialización y casos de éxito
La Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) anuncia que el Lean IPD Congress 2025 se celebrará el...
Roofscapes propone nuevas estrategias para adaptar la arquitectura al calor urbano
En la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, comisariada por Carlo Ratti bajo el lema Intelligens. Natural. Artificial. Collective,...
Centro para la reparación de baterías de vehículos eléctricos de la empresa TERA
La empresa TERA, especializada en soluciones tecnológicas de alto valor añadido para el sector de la movilidad eléctrica, ha...
La pérdida de la transparencia en los procesos constructivos
Francisco Francés Pardo, ingeniero de la EdificaciónLa historia de la arquitectura puede leerse también como la historia de su...
La vivienda en España, un reto estructural: consenso entre Gobierno y sector en la urgencia de un pacto de Estado
Punto de partida, España necesita construir 150.000 viviendas anuales para atender la demanda real, pero apenas se levantan 80.000....
Europa observa con interés el modelo español: internacionalización creciente en construcción, arquitectura y materiales
Monográfico sobre la proyección internacional del sector AECO en EuropaPunto de partida, según datos de la CNC aproximadamente el...
Barcelona acoge el VIII Congreso de Arquitectura y Salud
VIII Congreso de Arquitectura y Salud con el exposoma como eje central, la interrelación entre el entorno construido y...